Nacional y economía

Quiénes pueden justificarse por no votar

Cristian Navarro H.

Periodista

Voto
Foto: Se esperan largas filas en las comisarías
Dado que el voto es obligatorio, quienes no sufraguen sin una causa justificada arriesgan multas de 0,5 a 1,5 UTM.

A diez días de las elecciones del 16 de noviembre, el Gobierno reforzó su campaña “Chile Vota Informado” con una aclaración clave: no todas las personas que no podrán votar deben ir a Carabineros a excusarse. La prioridad, señalan en La Moneda, es evitar filas innecesarias en las comisarías durante la jornada electoral.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que solo deben realizar constancia en Carabineros quienes residan en Chile y el día de la elección estén a más de 200 kilómetros de su local de votación. El objetivo es liberar carga en las unidades policiales y permitir que los recursos se concentren en la seguridad del proceso.

Lea también Mineduc adjudica 20 nuevos Liceos Bicentenario a lo largo del país

En cambio, quienes viajen al extranjero el mismo día de las votaciones no deben acudir a una comisaría. La recomendación es simplemente esperar la citación posterior del Juzgado de Policía Local y presentar documentación que acredite la salida del país.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, añadió que habrá fiscalización del feriado legal para asegurar que los trabajadores cuenten con las tres horas garantizadas por ley para votar. Además, Cancillería coordinará servicios para facilitar el sufragio de los chilenos que se encuentren en el extranjero.

MULTAS Y EXCEPCIONES

Dado que el voto es obligatorio, quienes no sufraguen sin una causa justificada arriesgan multas de 0,5 a 1,5 UTM. En el caso de los vocales de mesa, la sanción puede ser mayor debido al rol que cumplen en el proceso electoral.

El portal oficial Chile Vota Informado señala que las excusas válidas ante el juez son:

  • Estar fuera del país el 16 de noviembre.
  • Licencia médica o enfermedad.
  • Estar a más de 200 km del local de votación (constancia en Carabineros ese mismo día).
  • Cumplir funciones asignadas por la ley electoral.
  • Acreditar discapacidad.
  • Cualquier impedimento grave que evaluará el juez (con respaldo documental).

 

Respecto al procedimiento de constancias en Carabineros, la institución informará oportunamente las instrucciones para ese día.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email