Este miércoles, se dio a conocer que la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso presentado con el objetivo de evitar que se fije una fecha para el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela de San Antonio.
Cabe recordar que la acción legal, ingresada por los pobladores del asentamiento ilegal, apuntaba a la Municipalidad de la comuna, además de los ministerios de Bienes Nacionales, Vivienda y Urbanismo y Desarrollo Social.
Según detalló el documento declarado no ha lugar por la justicia, antes de proceder al desalojo, es necesario acreditar los albergues transitorios dispuestos, así como también la operatividad de sus servicios básicos, un plan de transporte para las familias implicadas y dispositivos de salud contemplados para el día del procedimiento.
Lea también: Montes tendrá una reunión clave para definir el futuro de la megatoma de San Antonio.
RECURSO POR MEGATOMA DE SAN ANTONIO
Sobre la habilitación de albergues, el Ministerio de Bienes Nacionales comunicó que en la región de Valparaíso existe poca propiedad fiscal, lo que limita la disponibilidad de inmuebles para esos fines. También aseguró que este tipo de gestiones no son de su competencia directa.
Con lo resuelto por la corte ubicada en la comuna puerto, el proceso de desalojo seguirá su curso. A su vez, la Inmobiliaria San Antonio S.A, dueña de los terrenos donde se emplaza el asentamiento irregular, pidió hace unos días a la Corte de Apelaciones de Valparaíso «una fecha específica» para que se concrete la medida. De acuerdo con datos del Minvu, en el lugar viven más de 10 mil personas, agrupadas en 4 mil familias.