Nacional y economía

Refuerzan campaña de vacunación contra el sarampión

María González

Periodista

sarampión
Foto: Agencia Uno
La campaña del Minsal está enfocada principalmente en los nacidos entre 1971 y 1981

El sarampión es una enfermedad infecciosa contagiosa que se propaga de persona a persona por medio de las gotículas respiratorias al toser o estornudar. En ese contexte, los primeros síntomas se asocian a erupción en la piel de color roja, fiebre y conjuntivitis, entre otros.

Cabe señalar que esta enfermedad puede agravarse al punto de provocar neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Por ello, es importante vacunarse de manera temprana.

En Chile, el sarampión se consideró eliminado en 1992, lo que no significa que no exista un plan de salud en nuestro país. De hecho, hace poco el Ministerio de Salud reforzó la campaña para nacidos entre 1971 y 1981, debido a un aumento de casos en el mundo.

Lea también: Covid-19: ¿Regresa la vacuna para los grupos de riesgo?

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN 

El Minsal informó que los nacidos entre 1971 y 1981, y que no cuenten con un registro válido de dos dosis de vacuna SRP administradas después de los 12 meses de vida, tienen que iniciar su esquema de dos dosis o poner al día su esquema, según recogió Emol.

En el caso de los viajeros, estos deben reforzar la vacunación con una dosis de vacuna SRP al menos 15 días antes de trasladarse al extranjero.

VIAJES FUERA DE CHILE

Por otra parte, en el caso de los bebés que tengan entre 6 a 11 meses con 29 días de edad, se recomienda a sus padres que les administren una dosis antes de viajar fuera de Chile.

El Minsal indicó que esta «no será considerada válida para su calendario de vacunación, por lo que deben recibir vacuna SRP a los 12 y 36 meses (el intervalo mínimo de dosis de vacuna SRP es de cuatro semanas)».

Asimismo, para los niños y niñas mayores de 12 meses que viajen fuera del país y tengan solo una dosis, el organismo remarcó que «deberán recibir una segunda dosis de SRP con un intervalo mínimo de cuatro semanas».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email