Debido al pronóstico de altas temperaturas de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), este miércoles las Autoridades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres sostuvieron una Mesa Técnica.
La reunión estuvo encabezada por la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; y la directora ejecutiva de la Conaf, Aída Baldini.
En detalle, emitieron una alerta por altas temperaturas extremas desde la región de Valparaíso a Ñuble. A lo cual, se suma un aviso de altas temperaturas desde Coquimbo a la región del Biobío. Cabe señalar que la medida estaría vigente hasta el domingo 9 de febrero.
Lea también: Temperaturas de hasta 40°C en la zona central.
ALTAS TEMPERATURAS
En la instancia, también se anunció Alerta Roja para las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble, debido al calor extremo. Mientras que se declaró Alerta Amarilla por calor intenso para la región del Biobío.
A ello se suman las comunas de La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca en la región de Coquimbo. También las provincias de Los Andes y San Felipe en la región de Valparaíso.
En este contexto, la directora de Senapred hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informado por los canales oficiales. Asimismo, a seguir los siguientes consejos para la salud:
Recuerda tener presente las siguientes recomendaciones ante las #AltasTemperaturas pronosticadas para la zona centro- sur del país. pic.twitter.com/LoKQiNsWit
— SENAPRED (@Senapred) February 5, 2025
INCENDIOS FORESTALES
Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, informó que Chile registra un 6% más de incendios forestales en comparación con la misma fecha de la temporada anterior.
En esa línea, advirtió que se avecinan días críticos con temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en algunas zonas, acompañadas de fuertes vientos.
Por ello, se ha decidido el cierre de parques nacionales y reservas entre la región de Valparaíso y la provincia de Malleco, en La Araucanía.
Asimismo, reiteró el llamado a extremar precauciones, decretando faena cero en la agricultura a partir de este jueves. Esto, además de instar a la ciudadanía a evitar el uso del fuego, recomendando alternativas seguras para paseos y reuniones familiares.