Nacional y economía

Renunció Director Nacional de Gendarmería

Cristian Navarro H.

Periodista

Director nacional Gendarmería
Foto: Director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma. Agencia Uno
Sebastián Urra presentó su renuncia en medio de la controversia que él mismo generó al intervenir directamente en un procedimiento administrativo que benefició a su hermano

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó este miércoles que aceptó la renuncia del director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma. En su reemplazo, asumirá de forma subrogante el actual subdirector operativo de la institución, coronel Rubén Pérez Riquelme.

Lea también CDE defiende prisión preventiva a imputados por caso FACh

Sebastián Urra presentó su renuncia en medio de la controversia que él mismo generó al intervenir directamente en un procedimiento administrativo que benefició a su hermano, el sargento primero Marcos Urra, a quien trasladó en tiempo récord a la Región de Aysén mediante una permuta que vulneraría la normativa interna.

De acuerdo con antecedentes publicados por La Tercera, el director nacional visó personalmente la solicitud presentada por su hermano el pasado 3 de junio, pese a que estaba obligado a abstenerse por su vínculo de parentesco. Urra tramitó la operación en apenas cinco días —pese a que este tipo de gestiones suele demorar más de seis meses— y la concretó con un funcionario de menor grado, lo que podría constituir una irregularidad.

JUSTICIA ORDENA SUMARIO Y ANALIZA INVALIDAR EL ACTO

Al conocerse los hechos, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, exigió un informe detallado a Gendarmería en un plazo de 12 horas, el cual fue remitido el pasado viernes 8 de julio. En el documento se confirmó la apertura de un sumario administrativo y la revisión del acto administrativo con miras a su eventual invalidación.

“Desde la Subsecretaría reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la probidad y la transparencia en la administración pública. Se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer completamente esta situación y aplicar las sanciones correspondientes, en caso de detectarse irregularidades”, declaró el subsecretario.

OTRAS CONTROVERSIAS

La situación se suma a otras controversias recientes que han afectado la imagen de Gendarmería, como la entrega de datos incompletos a la Contraloría en el marco de una auditoría por licencias médicas. Todo esto, según Fuenzalida, “contribuye al creciente descrédito institucional”.

El Ministerio de Justicia no entregó detalles sobre la duración de la subrogancia de Rubén Pérez ni sobre los eventuales pasos futuros para la designación definitiva del nuevo director nacional.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email