En Chile, cada persona genera más de un kilo de basura al día que termina en vertederos, y a nivel global se estima que ocho millones de toneladas de plástico llegan anualmente al mar. Incluso, estudios advierten que los seres humanos consumen de manera inadvertida cerca de cinco gramos de microplástico por semana —el equivalente a una tarjeta de crédito— con potenciales consecuencias graves para la salud.
Lea también Tres detenidos tras persecución con disparos en Lo Prado
Con el objetivo de reducir este impacto, en 2021 se promulgó la ley que prohíbe plásticos y productos de un solo uso, restringiendo artículos como bombillas, revolvedores, cubiertos y palillos de plástico en restaurantes, así como elementos desechables de cartón, madera o papel que no sean reutilizables. La norma establece que, en los locales donde se consume en el lugar, los utensilios deben ser lavables y reutilizados. En el caso de los pedidos para llevar o delivery, se permite el uso de desechables no plásticos o plásticos compostables certificados.
INDUSTRIA GASTRONÓMICA CUESTIONA ALCANCE DE LA NORMA
El sector gastronómico ha expresado fuertes críticas, argumentando que la ley prohíbe también materiales considerados más ecológicos, como cartón, papel y almidón, lo que a su juicio desconoce los avances realizados hacia soluciones compostables y biodegradables. Por ello, un grupo de parlamentarios presentó un proyecto para modificar la legislación y permitir la entrega de productos de un solo uso que no sean de plástico, como envases de papel, cartón o madera.
Organizaciones medioambientales que impulsaron la ley original rechazan esta propuesta, sosteniendo que el verdadero objetivo debe ser potenciar la reutilización y evitar cualquier tipo de residuo, independiente de su material. También hay críticas hacia el Ministerio del Medio Ambiente por no generar consensos entre la industria, la academia y el comercio, ni contar aún con un reglamento que clarifique la aplicación de la norma.
El Ministerio declinó referirse al tema, mientras el debate se traslada al Parlamento, que deberá decidir si mantiene la ley tal como está o aprueba las modificaciones solicitadas por la industria gastronómica.
#ChaoBolsasPlásticas es la Ley Chilena🇨🇱 que prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio y combate el uso indiscriminado de plásticos 💪❤️
¡Gobernante de nuestro país! 📢📢 ¡Queremos una ley como esa!#NoPlastic#AlejandroSanz @greenpeace_eshttps://t.co/lCt2Tt9DjI pic.twitter.com/L9MG8x2aEA— LaFuerzadelCorazón (@LFdCesmas) January 30, 2019