Nacional y economía

Retiro de toldos e instalación de rejas: Cómo fue desalojo de Meiggs

Está Pasando

desalojo Meiggs
Foto: Agencia UNO
«Hoy día no se recupera aún todo el barrio, que es lo que tenemos que lograr dentro de los próximos meses», dijo el alcalde de Santiago.

Como un «operativo pequeño» describió el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, la operación que realizó personal de Carabineros y de la municipalidad de Santiago para el desalojo de los denominados «toldos azules» en el barrio de Meiggs.

El jefe comunal agregó que la idea es recuperar las primeras cuadras de este sector, límite entre las comunas de Estación Central y Santiago.

La operación se concentró entre las calles Campbell, Garland y Meiggs.

Lea también: Fiscalía Nacional reporta 868 casos de secuestros en 2024

«Hoy día no se recupera aún todo el barrio, que es lo que tenemos que lograr dentro de los próximos meses», sostuvo en conversción con Cooperativa.

Desbordes sí comprometió que tras el desalojo en el barrio Meiggs habrá «control de acceso» y «guardias que van a impedir que se vuelvan a instalar los ambulantes».

«No sacamos nada con despejar si al otro día se vuelven a instalar los mismos de siempre», reconoció.

PRESENCIA PERMANENTE

Reapecto de este operativo el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, precisó que una vez que se complete el procedimiento «se va a recuperar completamente el espacio público».

«No obstante, también está considerado la intervención sobre las organizaciones criminales que actúan aquí», añadió.

«Aquí se va a mantener presencia permanente de equipos municipales con guardias tácticos, habrá un reforzamiento de la. presencia policial, además de utilizar las rejas para el control de acceso y con posterioridad vamos a desarrollar otras estrategias», relató

Del mismo modo, sostuvo que han sido retirados del lugar más de 60 «toldos azules».

«PUGILATO TODO EL DÍA»

Según el presidente de la Asociación para el desarrollo de Meiggs, Adolfo Numi, «van a haber pugilato durante todo el día», pues los comerciantes ambulantes «van a tratar de recuperar» el espacio que utilizaban.

«Por tanto, esto va a ser un tiempo bien difícil, porque claramente podría volver a recuperarse y esto es una guerra de desgaste en la cual uno tiene que sostener», aseveró.

El dirigente aseguró que «muchísimos» comerciantes formales han sufrido amenazas, principalmente empresarios extranjeros».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email