Esta semana, por segunda vez un grupo armado frustró a balazos la exhumación de los restos del integrante de la CAM, Pablo Marchant Gutiérrez, desde un predio en Lumaco, región de La Araucanía.
De esa forma fue recibido el contingente de 250 efectivos de PDI, Carabineros y el Ejército que nuevamente intentaron exhumar sus restos. Cabe recordar que Marchant fue abatido en un enfrentamiento con Carabineros el 9 de julio del 2021, tras un atentado incendiario en un predio forestal de Carahue.
Lea también: Nuevo ataque armado impide exhumación de Pablo Marchant.
EXHUMACIÓN DE MARCHANT
Junto al contingente, un total de 32 vehículos blindados llegaron durante la madrugada del miércoles hasta el predio Poluco Pidenco de Lumaco. Esto, para realizar la diligencia ordenada por el Juzgado de Garantía de Carahue.
Sin embargo, un grupo armado los recibió a balazos al ingreso al fundo y luego cuando estaban muy cerca de la sepultura del integrante de la CAM, Pablo Marchant.
El lonco de Temucuicui, Víctor Queipul, habló con Biobío Chile sobre este megaoperativo. En detalle, indicó que la madre de Pablo Marchant debería respetar la decisión de su hijo.
FAMILIA DE PABLO MARCHANT
En esta causa es querellante Miriam Gutiérrez, la madre de Pablo Marchant, quien solicitó a la justicia exhumar los restos de su hijo. Lo cual, es para que sean sometidos a un peritaje tanatológico en el Servicio Médico Legal.
Cabe señalar que la fiscal vocera de la Fiscalía Regional, Nely Marabolí, precisó que se decidió abrir una investigación. Esto, por homicidio frustrado, debido al ataque que recibió el contingente de efectivos que ingresó al predio a realizar la diligencia.
El 4 de septiembre del 2024, fue una comitiva guiada por el fiscal Jorge Calderara, la madre de Pablo Marchant, personal del Servicio Médico Legal y policial. Ellos debieron retirarse del lugar tras ser recibidos a balazos por un grupo armado.