Esta semana, se dio a conocer que la empresa AFEX, principal casa de cambio de divisas en Chile, emprendió acciones legales. Esto, tras descubrir que Pablo López, exjefe de una sucursal ubicada en Las Condes (El Golf), región Metropolitana, se apropió de más de $770 millones en diciembre de 2021.
Según informó el Diario Financiero, la situación se complicó al revelarse que López no solo robó el dinero de la caja fuerte. En concreto, también habría desviado fondos de contratos de «compra de dólares a plazo» de clientes, quienes demandaron a AFEX por estafa, apropiación indebida y administración desleal.
En la acción legal, agregó el citado medio, la empresa también apuntó contra Rubén Brunman y su sociedad, Nogal.
Dicho aludido, a través de su sociedad, participó en operaciones de compra y venta de divisas con AFEX. En la cuales, López ofrecía comprar dólares a un precio superior para entregárselos en el futuro, generando ganancias aparentemente ficticias para los clientes.
«Esos dólares comprados no eran retirados por Brunman, sino que administrados por López, quien ofrecía comprarlos en un plazo futuro, a un valor muy superior al precio de mercado», se indicó en la querella.
Lea también: Senapred en Dicom por deudas con proovedores.
ESTAFA PIRAMIDAL EN CASA DE CAMBIO
En detalle, López recibía dólares de un cliente y luego pagaba a otros. Sin embargo, todo se le salió de las manos, ya que comenzó a abultar la deuda con esos clientes.
«Los pesos que le entregaban a AFEX para adquirir estos dólares, no eran suficiente para comprar la cantidad de dólares que pretendían en definitiva los clientes, en razón del precio de compra que les ofrecía (…) ridículamente por debajo del valor del día», puntualizó la acusación, mencionada por Diario Financiero.
Cabe señalar que AFEX denunció este esquema como una «estructura piramidal» insostenible. Junto con ello, remarcó que Brunman fue cómplice de la conducta fraudulenta de López.