Nacional y economía

Río atmosférico categoría 4 traerá intensas lluvias

Cristian Navarro H.

Periodista

Rio atmosférico
Foto: Agencia Uno
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un Aviso Meteorológico por viento normal a moderado entre la tarde y la noche del domingo

Un nuevo sistema frontal impactará a Chile tras el fin de semana largo de Semana Santa. Se trata de un río atmosférico de categoría 4 —de un total de 5— que, según Meteored, se considera «extremo», es decir, mayoritariamente peligroso, aunque también puede traer beneficios hídricos.

Lea también Más de 500 despidos tras cambio en administración CLC

Este fenómeno atmosférico corresponde a una extensa banda de vapor de agua que transporta grandes cantidades de humedad desde zonas tropicales hacia latitudes medias, y se espera que afecte a siete regiones del centro-sur del país con precipitaciones intensas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h.

COMIENZO DE LAS PRECIPITACIONES: DESDE AYSÉN AL MAULE

El evento comenzaría durante la tarde del domingo 20 de abril, con lluvias en la zona insular de Aysén y el sur de Los Lagos. El lunes 21, las precipitaciones se intensificarán en Los Ríos, Los Lagos y el sur de La Araucanía, con mayor concentración en la costa y la precordillera. En algunas zonas podrían caer hasta 14 milímetros de lluvia por hora.

Durante el martes 22 y el miércoles 23 de abril, el sistema avanzará hacia el norte, alcanzando el Bío Bío, Ñuble y la zona norte del Maule. Las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins podrían experimentar abundante nubosidad, aunque con baja probabilidad de precipitaciones.

Las estimaciones preliminares indican que los montos de agua acumulada podrían oscilar entre los 60 y 80 milímetros, aunque aún no hay proyecciones exactas sobre la cantidad total.

AVISO POR FUERTES VIENTOS EN EL SUR

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un Aviso Meteorológico por viento normal a moderado entre la tarde y la noche del domingo. En Chiloé y el litoral interior de Los Lagos se esperan rachas de entre 40 y 70 km/h, mientras que en la zona insular norte de Aysén podrían alcanzar los 80 km/h.

Las autoridades recomiendan estar atentos a los reportes oficiales y tomar medidas preventivas ante posibles desbordes o afectación a servicios básicos en las zonas más expuestas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email