Esta semana, altos ejecutivos de la sudafricana Gold Fields, la mayor productora de oro del mundo, inauguraron en nuestro país lo que será la mayor mina de oro presente en Chile: Salares Norte.
«Chile es un país al que sabemos que podemos venir y contar con el apoyo del gobierno, de las comunidades y de personas que entienden la minería», dijo en la instancia Mike Fraser, CEO de la compañía.
Lea también: Colapso en mina de oro en Malí deja al menos 73 muertos.
MAYOR MINA DE ORO EN CHILE
De acuerdo con lo que consigna el Diario Financiero, la producción anual promedio de la mina será de 350 mil onzas de oro. Esto le permitirá a Chile aumentar en un 25% la producción de este metal, facilitando su ingreso al Top 20 de los líderes de este mercado.
Según la ministra de Minería, Aurora Williams, la faena aportará 800 millones de dólares a la región de Atacama en impuestos directos e indirectos durante su vida útil. «Esta inversión reafirma la confianza internacional en Chile como destino minero a nivel mundial», señaló la autoridad.
Cabe precisar que, Salares Norte se ubica en la región de Atacama, entre los 3.900 y 4.700 metros sobre el nivel del mar. Esto es a 180 kilómetros al noreste de la ciudad de Diego de Almagro y a 330 kilómetros de la capital regional, Copiapó.
«LA INVERSIÓN MÁS GRANDE»
Desde el descubrimiento de la reserva de oro que dio origen a la operación, Gold Fields ha invertido 2.100 millones de dólares en el proyecto. «Esta es la inversión más grande en el desarrollo de una mina greenfield que hemos hecho en nuestra historia», indicó Fraser.
«Lo que hace que esto no sea tan único es que nosotros exploramos, encontramos el yacimiento. Y, lo llevamos por todas las etapas de estudio hasta la construcción y el desarrollo», agregó.
En ese sentido, el alto ejecutivo indicó que esta mina será la de mayor proyección del portafolio de la sudafricana. Esto, gracias a una producción estimada de 550 mil onzas que se alcanzará el próximo año.







