Comenzó la cuenta regresiva para conocer el veredicto en el juicio por la tragedia ferroviaria ocurrida en el ingreso al sector Boca Sur de San Pedro de la Paz, en la región del Bío Bío, donde hace casi dos años fallecieron ocho pasajeros de un taxibús.
Lea también: Fiscalía indaga cráneo hallado en fundo de Limache
El punto central que deberán resolver las juezas a cargo del caso contra Alejo Santander está relacionado con la decisión del conductor de la línea San Pedro del Mar, quien optó por atravesar la vía férrea pese a la inminente llegada del Biotren.
PRUEBAS
El Tribunal Oral de Concepción deberá determinar si se acoge la postura de la Defensoría, que presentó pruebas para acreditar que la colisión entre el bus y el tren se trató de un accidente —configurando así ocho cuasidelitos de homicidio—, o si se respalda la tesis del Ministerio Público, que busca una condena por homicidio.
En su alegato, el fiscal Andrés Barahona fue enfático al señalar que la investigación permitió acreditar el dolo eventual, al establecerse un comportamiento que superó la simple negligencia, destacando además que «Era costumbre del conductor ignorar las alertas en el cruce ferroviario».
QUERELLANTES
Entre los querellantes que intervinieron este lunes estuvo el abogado César Irribarra, quien reiteró a las magistradas que las pruebas incorporadas apuntan a la existencia del delito de homicidio por lo ocurrido en San Pedro de la Paz.
De igual forma, el abogado Felipe Guerrero, en representación de la Delegación Presidencial, recalcó que «La conducta dolosa está en el mismo rol de Alejo Santander como chofer de la locomoción colectiva».
Si el tribunal lo declara culpable de homicidio y de las lesiones que afectaron a otras diez personas, el acusado podría enfrentar hasta 26 años de cárcel.
El tribunal dará a conocer el veredicto este martes, tras los alegatos de la defensora penal Sandra Betancourt.