La Región Metropolitana amaneció este lunes bajo un cielo oscuro y gris, cubierto por densas nubes que anticipan lluvia. Según los pronósticos, un potente sistema frontal llegó hasta la zona central del país, trayendo consigo condiciones meteorológicas inestables, incluyendo viento, precipitaciones y nieve.
Se trataría del tercer episodio de lluvias más significativo en lo que va del año 2025.
Lea también: Tornado mantiene en Alerta Roja a la comuna de Puerto Varas
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que esta jornada estará caracterizada por una temperatura máxima de 13 °C y un cielo completamente cubierto, con variaciones entre «nublado, lluvia y chubascos».
¿CUÁNDO COMIENZA LA LLUVIA?
Esto es lo que se conoce hasta ahora sobre la llegada del nuevo sistema frontal.
De acuerdo con la plataforma especializada Meteored, durante las primeras horas del lunes 26 de mayo, el sistema frontal empezará a concentrarse entre las regiones de O’Higgins y Magallanes.
Conforme avance la mañana, las precipitaciones se irán intensificando y desplazando hacia el norte, alcanzando así a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Según la proyección de la DMC, las lluvias iniciarían durante la mañana y, en el caso de Santiago, se espera que el mayor volumen de agua caiga entre la tarde del lunes y la madrugada del martes 27.
PRECIPITACIONES
Meteored estima que podrían registrarse entre 20 y 25 milímetros de lluvia tanto en Santiago como en Valparaíso, lo que califica como un evento de intensidad moderada a fuerte, dependiendo de su duración.
En el sur de la Región Metropolitana, las precipitaciones podrían incluso superar los 25 mm.
Por su parte, Rancagua y Curicó recibirían alrededor de 30 mm, mientras que en regiones como Biobío y Ñuble se esperan aproximadamente 10 mm. En las zonas costeras, las lluvias serán continuas pero de baja intensidad a lo largo del día.
Más al norte, en la Región de Coquimbo, se anticipan lluvias débiles alrededor del mediodía.
Cabe señalar que Meteored emitió una advertencia por frío: este lunes se espera la llegada de una masa de aire polar que provocará un descenso importante en las temperaturas, especialmente en la zona central del país.