El Gobierno habilitó desde el 1 de mayo de 2025 la plataforma digital para que empresas, corporaciones y organizaciones sindicales presenten sus solicitudes de calificación como empresas estratégicas, proceso que se realiza cada dos años según lo establece el artículo 362 del Código del Trabajo.
Lea también Inauguran instalaciones portuarias mas autrales del mundo
Los Ministerios del Trabajo y Previsión Social, Defensa Nacional y Economía lideran esta iniciativa, que determina qué entidades no podrán ser objeto de huelga por su rol esencial en el funcionamiento del país.
La Dirección del Trabajo activó el portal Mi DT (https://midt.dirtrab.cl/welcome) para que los interesados ingresen sus solicitudes de forma totalmente digital. Esta herramienta optimiza la gestión documental, facilita las notificaciones y permite hacer seguimiento al trámite mediante un número identificador único.
Tanto empleadores como trabajadores pueden presentar observaciones a las solicitudes desde la misma plataforma. En el caso de los sindicatos interempresa, deben ingresar sus observaciones a través de las oficinas de partes de la Dirección del Trabajo. Quienes prefieran el formato presencial también pueden realizar el trámite en las oficinas de partes o en las Secretarías Regionales Ministeriales.
El procedimiento finalizará con una resolución ministerial exenta, que calificará a las empresas en tres categorías: calificadas, no calificadas y extemporáneas. El Gobierno publicará dicha resolución en el Diario Oficial.