El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) confirmaron esta noche que se mantiene la amenaza de tsunami para el borde costero de Chile, tras el potente sismo de magnitud 8.8 registrado el martes a las 19:25 hora local (23:25 UTC), a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia.
Lea también Un alivio para Chile: Aranceles de EEUU excluyen el cobre refinado
Según el Boletín N.º 029 del SHOA, actualizado a las 20:50 horas de este miércoles, se han registrado variaciones significativas del nivel del mar en diversas estaciones del país, lo que confirma la llegada de ondas de tsunami a territorio chileno.
Las amplitudes más relevantes se han observado en:
- Boyeruca: 2,5 metros
- Talcahuano: 1,6 metros
- Coquimbo y Coliumo: 1,4 metros
- Quintero: 1,3 metros
- Punta de Choros: 1,1 metros
- Bahía Mansa: 1,0 metros
- Mejillones, Caldera y Puerto Aldea: 0,9 metros
Otras zonas del litoral nacional también han presentado fluctuaciones del nivel del mar, desde 0,2 metros en Pisagua hasta 0,8 metros en Chañaral y Lebu. La información completa por localidad ha sido publicada por el SHOA y está siendo monitoreada en tiempo real.
Senapred reiteró que este fenómeno puede extenderse por varias horas y que la primera onda no siempre es la más destructiva. Además, en bahías cerradas y estuarios los efectos pueden amplificarse, generando fuertes corrientes en puertos, caletas y desembocaduras de ríos.
Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las instrucciones de evacuación preventiva en zonas bajo alerta y no acercarse al borde costero mientras persista la amenaza.
El monitoreo del evento continúa mediante el Sistema Integrado de Predicción y Alerta de Tsunamis (SIPAT), considerando el peor escenario posible, y se seguirán emitiendo actualizaciones oficiales conforme evolucione la situación.
Autoridades entregan actualización frente a amenazas de tsunami para lascostasdeChile https://t.co/oO5aU4pq0e
— SENAPRED (@Senapred) July 30, 2025