Este miércoles se publicaron los resultados de la segunda postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) 2025, una herramienta clave para acceder a la Gratuidad, becas y créditos del Estado para financiar carreras en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.
Lea también Chile es el único país latino en ranking de submarinos
Los resultados corresponden al proceso que se llevó a cabo entre el 13 de febrero y el 21 de marzo, y permitirán que miles de estudiantes confirmen o renueven los beneficios que les permiten continuar con su trayectoria educativa.
¿DÓNDE CONSULTAR LOS RESULTADOS?
Las y los postulantes deben ingresar al sitio oficial de la Subsecretaría de Educación Superior (www.fuas.cl) y acceder con su RUT y contraseña para conocer si fueron beneficiados con alguno de los apoyos disponibles. Entre estos se encuentran:
- Gratuidad
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gómez Millas
- Beca Excelencia Académica
- Beca Excelencia Técnica
- Beca para estudiantes en situación de discapacidad
- Crédito con Garantía Estatal, entre otros.
¿Y SI NO FUISTE SELECCIONADO? PUEDES APELAR
Desde este mismo miércoles y hasta el 12 de junio estará habilitado el proceso de apelación para quienes no hayan obtenido beneficios o consideren que hubo un error en su evaluación. El trámite debe realizarse completamente en línea a través de la plataforma de Ayuda Mineduc.
El Ministerio de Educación ha dispuesto 12 causales para apelar, como cesantía reciente de un integrante del grupo familiar, enfermedades graves o diferencias en los ingresos informados. Se recomienda revisar detalladamente cada una para determinar cuál se ajusta al caso personal.
ÚLTIMA ETAPA ANTES DEL SEGUNDO SEMESTRE
Aunque el calendario académico avanza hacia su segunda mitad, este proceso puede marcar una diferencia fundamental para quienes aún no tenían claro cómo costear sus estudios o estaban a la espera de una respuesta oficial. Con estos resultados, miles de jóvenes podrán proyectar con mayor certeza su permanencia en la educación superior.