Durante este día martes 8 de agosto, autoridades se reunieron en un punto de prensa para dar cuenta de los avances en el plan de reparación y recuperación de Alameda: El 100% de las fachadas se recuperaron.
En ella, Claudio Orrego, Gobernador de la región Metropolitana, señaló que «cada día se tiene que repintar menos, porque la ciudadanía empieza a proteger lo que se ha recuperado y empieza también, a cuestionar a quienes lo dañan». Luego añadió: «Ese es el cambio de valores que necesitamos para Santiago».
El contrato de limpieza de la fachadas se mantendrá por tres años y en ese plazo tiempo actuará «las veces que sea necesario», ya que las empresas cuentan con 48 horas para repintar.
La próxima semana, empezará además un nuevo contrato que incluirá a los monumentos históricos, como por ejemplo el monumento a Carabineros cuya reparación iniciará la siguiente semana.
Plazos
Orrego explicó que hoy terminó el primero de los cinco componentos del proyecto: la limpieza de las fachadas. Luego se empezaría un proceso de recuperación.
«Ya partimos con la plantación de tres mil árboles para enverdecer Santiago que cada día va a ser azotado por más calor», indicó. Además los últimos tres meses del año se iniciará un proceso de recuperación del mobiliario urbano, bandejó central, las veredas, cámaras de televigilancia e iluminación pública.
Después vendría la ciclovía que «esperamos estar construyendo el próximo año por el eje central de la Alameda que va a conectar Vicuña Mackenna con Pajaritos y de ahí a Maipú y también hacia Las Condes», anunció Orrego.
Finalmente comentó que lo último, a partir de Enero, empezará la construcción del Parque Bueras en Lo Prado y también la construcción de «la nueva plaza Italia».