Nacional y economía

SEC aplica multa a compañías eléctricas por cortes de luz de agosto

María González

Periodista

SEC compañías
Foto: Agencia Uno
La multa de más de $2.400 millones es para compañías del centro sur

Este miércoles, se dio a conocer que la Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) cursará una multa de más de $2 mil 400 millones a 11 compañías eléctricas del centro y sur del país. La medida es por los cortes de luz ocurridos en agosto de 2024 en Chile.

En concreto, es por la demora en la reposición del servicio de electricidad, la falta de mantenimiento y la no entrega de información durante los cortes de suministro eléctrico.

Según informaron, la multa asciende a 35.450 UTM, es decir, un monto aproximado de $2.433.571.600, el cual deberá ser pagado por las empresas.

Lea también: SEC formula cargos contra Enel por fallas con pacientes electrodependientes.

SEC MULTA A COMPAÑÍAS

En detalle, la división es la siguiente: la Compañía General de Electricidad (CGE) con 6.000 UTM, Socoepa con 3.000 UTM y Saesa con 1.500 UTM.

También, Frontel con 1.000 UTM, Chilquinta con 800 UTM, Coelcha, Litoral y Coopelan con 500 UTM cada una. Por último, Cooprel con 350 UTM y Luz Osorno con 300 UTM.

Adicionalmente, la CGE fue multada con otras 20.000 UTM, es decir, $1.372.960.000, por la falta de mantenimiento de sus redes en la región de O’Higgins. A ello se suma Codiner con 1.000 UTM ($68.648.000), por no haber entregado información sobre el corte de luz en la región de La Araucanía.

INFORMACIÓN DE LA SEC

La superindententa de la SEC, Marta Cabeza, comentó que es esperable que la sanción permita que las empresas realicen los mantenimientos necesarios.

Esto, para «para disminuir la ocurrencia de cortes de suministro, que dispongan de los equipos necesarios para acudir a los puntos de falla y así recuperar la energía en tiempos acotados. Y, que cuenten con canales de atención suficientes para atender a sus clientes, en especial a los pacientes electrodependientes».

«Los planes de acción solo tienen sentido si los resultados de ellos mejoran la calidad del servicio eléctrico que recibe la ciudadanía», sentenció.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email