Nacional y economía

SEC formula cargos contra Enel por fallas con pacientes electrodependientes

Javiera Sanzana

Periodista

SEC
Foto: Agencia Uno
La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, afirmó que como institución no permitirán «Que se vulneren los derechos de quienes más requieren protección».

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) presentó cargos en contra de Enel Distribución, acusando a la empresa de no acatar las disposiciones relativas a la entrega de equipos de respaldo para personas electrodependientes.

Durante este martes, el organismo explicó que, tras diversas inspecciones, se evidenció que la compañía no habría garantizado el suministro de sistemas de respaldo energético a todos los pacientes electrodependientes que figuran en su registro.

Lea también: Funeral de “el Guatón Mutema” expone guerra entre bandas y ola de secuestros

De acuerdo con la normativa vigente, las compañías distribuidoras de electricidad deben ofrecer soluciones rápidas y eficaces que aseguren el funcionamiento ininterrumpido de los equipos médicos que utilizan estas personas, especialmente en casos de cortes o situaciones de emergencia.

MEDIDAS

Entre estas medidas se contempla la entrega de equipos de respaldo en los domicilios de los usuarios.

No obstante, durante las inspecciones realizadas en algunas comunas de la Región Metropolitana, se detectó que Enel no habría proporcionado estos dispositivos de forma permanente a varios pacientes inscritos, incumpliendo con lo establecido por la autoridad reguladora.

VULNERACIÓN DE DERECHOS

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, afirmó que como institución no permitirán «Que se vulneren los derechos de quienes más requieren protección».

«Las personas electrodependientes necesitan contar con un suministro continuo y seguro, pero además deben tener garantizado un respaldo eléctrico que les permita mantener sus tratamientos, su calidad de vida y su salud y su vida misma».

Además, recalcó que «Seguiremos fiscalizando de manera rigurosa y permanente a las empresas distribuidoras, para que cumplan con su responsabilidad de proteger a estos usuarios. La energía eléctrica, en estos casos, no es solo un servicio: es un derecho esencial vinculado al bienestar de las personas».

OTRAS EMPRESAS

Es importante mencionar que hace unos días la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) presentó cargos contra varias empresas distribuidoras por no responder a los llamados de pacientes electrodependientes o sus tutores durante el corte masivo de energía registrado el pasado 25 de febrero.

Las compañías involucradas son:

  • Chilquinta

  • Coelcha

  • Edecsa

  • EEC

  • EEPA

  • Frontel

  • Litoral

  • Luz Osorno

  • Luz Linares

  • Luz Parral

  • Saesa

De acuerdo con la indagatoria realizada por la SEC, un total de 782 pacientes electrodependientes intentaron comunicarse con sus respectivas distribuidoras en 2.309 ocasiones para reportar la interrupción del suministro, pero “sin lograr dicho objetivo”. Enel concentró la mayor cantidad de estos casos con 666 llamados, seguida por Chilquinta (65) y Saesa (19).

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, señaló que «Es lamentable que nuevamente estemos dando a conocer incumplimientos de las empresas con estos pacientes, los que deben ser prioritarios. Ayer formulamos cargos a seis compañías por no atender los llamados de electrodependientes durante agosto del año pasado, y ahora lo hacemos con otras 12 eléctricas que tampoco respondieron a sus clientes durante el apagón del 25 de febrero».

Agregó que «Estos procesos administrativos buscan generar un cambio de conducta en las empresas para que sus operaciones cumplan con las necesidades vitales de los electrodependientes».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email