Tras la reciente polémica, el senador Javier Macaya expresó su preocupación por la filtración de información desde el propio Servicio de Impuestos Internos (SII), que derivó en la salida de su exdirector, Javier Etcheberry.
En concreto, a juicio del parlamentario, lo ocurrido constituye un precedente grave. El cual, además, pone en entredicho la confianza en la reserva de datos que maneja el organismo fiscalizador.
«El Servicio de Impuestos Internos siempre se ha jactado de la capacidad de reserva con que maneja los datos de los contribuyentes chilenos. Es de conocimiento público, que la información que finalmente produjo su caída emanó de ahí», advirtió Macaya.
Lea también: Director del SII mantuvo durante años propiedad sin regularizar.
FILTRACIÓN EN EL SII
En ese contexto, el senador manifestó que le gustaría que la Comisión de Hacienda indague cómo se está resguardando actualmente la confidencialidad de los datos al interior del organismo.
«A mí me gustaría que tuviésemos la oportunidad de preguntar respecto a la reserva de la información y cómo se está manejando la información en el Servicio de Impuestos Internos», precisó.
Asimismo, planteó que el caso no se limita a una situación puntual. «Esto va más allá del juicio de valor sobre la situación particular de ex director. Tiene que ver con la reserva de información del Servicio de Impuestos Internos y cómo a partir de filtraciones internas se produce finalmente su caída. Y si eso le ocurre al director del Servicio de Impuestos Internos, ¿Qué queda para el resto de los contribuyentes?», concluyó.