Nacional y economía

Senadores Provoste y Castro presentan acciones judiciales en Atacama y O’Higgins por convenios

Agencias

En Copiapó, la parlamentaria DC denunció ante la Fiscalía a las fundaciones Atacama Sueños y Visibles, mientras que en Rancagua, el legislador interpondrá una querella por el aporte del Minvu a Arquiduc en 2021, durante «Piñera II».

Los senadores Yasna Provoste (DC) y Juan Luis Castro (PS) presentarán acciones judiciales en el marco de los cuestionamientos por las transferencias directas desde organismos del Estado a fundaciones.

En Copiapó, la jefa de la bancada de senadores de la DC ingresará una denuncia ante la Fiscalía Regional de Atacama contra las fundaciones Visibles y Atacama Sueños: la primera de ellas no contaba con experiencia para lo que fue contratada, mientras que la segunda se adjudicó un convenio el mismo día que inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

La senadora se reunió con el fiscal regional de Atacama para entregar más antecedentes y solicitar que las indagatorias referidas al traspaso de recursos públicos a las fundaciones privadas durante los años 2022 y 2023 se amplíen a toda la seremi de Desarrollo Social de esa región.

El órgano investigador se se encuentra abocado en el convenio suscrito por el organismo con la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y la Fundación Comprometidos (la que recibió $128 millones para entregar agua potable en camiones aljibes a cuatro campamentos de Copiapó, monto que en mayo se elevó a $190 millones), pero la parlamentaria pidió incluir a la seremi de Desarrollo Social en las indagatorias ante posibles irregularidades.

En la solicitud que hace llegar Provoste al fiscal regional se incorpora el de la Fundación Atacama Sueños.
«Esta fundación se adjudicó fondos públicos referidos al Plan Noche Digna en la Región de Atacama. La primera adjudicación en la Región se hizo efectiva el mismo día en que Atacama Sueños inició actividades en el Servicio de Impuestos Internos, por lo que se trataba de una fundación sin experiencia en la gestión de este tipo de programas», detalló Provoste en el documento.

«La Resolución Exenta N° 717 de la seremi de Desarrollo Social y Familias de la Región de Atacama declaró desierto el concurso en el componente “Ruta Social” del Programa Noche Digna en la Región, pero luego asigna dicho componente a la Fundación Atacama Sueños, que había sido mal evaluada en el mismo acto administrativo», continúa el documento.

Luego, «para el presente año, la Fundación Atacama Sueños se adjudicó otros dos fondos del programa Noche Digna, para la gestión del Albergue Copiapó y la Ruta Protege Copiapó, por 134 millones de pesos. La resolución ahora indica que tiene una gran experiencia en la implementación de iniciativas para personas en situación de calle con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, denuncia Provoste.

ARQUIDUC, EN RANCAGUA

El senador Castro presentará una querella criminal contra todos quienes resulten responsables en la investigación de oficio abierta por la Fiscalía Regional de O’Higgins por el convenio entre el Ministerio de Vivienda y Arquiduc en el año 2021, hecho registrado en el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera.

La causa indaga dos acuerdos suscritos entre el Seremi de Vivienda y la fundación, que se adjudicó subvenciones -por trato directo- por 56 y 65 millones de pesos en 2021.

La ONG, presidida por Carlos Acuña, militante de Renovación Nacional, dice en su sitio web que se dedica principalmente a temas de educación. Sin embargo, los convenios se firmaron para realizar diversos trabajos con luminarias en las comunas de Mostazal, Machalí, Rancagua, San Fernando y Peralillo.

Los convenios fueron firmados por el entonces director del Serviu Manuel Alfaro, militante de Evópoli.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email