Nacional y economía

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por Fiesta de La Pampilla

Está Pasando

La Pampilla Senapred
Foto de archivo: Agencia UNO
Incluye a La Serena, Coquimbo, Vicuña, Punitaqui, Ovalle y Combarbalá, donde se desarrollará la tradicional celebración nortina entre los días 16 y 21 del presente mes.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una Alerta Temprana Preventiva para seis comunas de la región de Coquimbo a propósito de la celebración de la Fiesta de La Pampilla.

Se trata de La Serena, Coquimbo, Vicuña, Punitaqui, Ovalle y Combarbalá, donde se desarrollará la tradicional celebración nortina entre los días 16 y 21 del presente mes.

Recordemos que una Alerta Temprana Preventiva es un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia y atención ante algún evento meteorológico y fenómenos generalmente de carácter natural. En este caso se debe a la masividad del evento, hasta donde llegarán diversos artistas nacionales e internacionales.

Lea también: Valparaíso: Armada no dejará de buscar menor desaparecido en el mar

Cada uno de estos eventos cuenta con un «Procedimiento de Coordinación ante Evento Programado».

LA REGIÓN SE VISTE DE FIESTA

La celebración de fiestas patrias más conocida es La Pampilla de Coquimbo, donde se espera un aforo diario de hasta 100 mil personas.

Este año, el megaevento cuenta con un presupuesto de 1.600 millones de pesos, que fue aprobado por el Concejo Municipal de Coquimbo hace algunos meses. Contempla la contratación de 150 guardias privados, 50 más que el año pasado.

La entrada tiene un costo general de $2.000 por persona y de $10.000 por vehículo. El acceso será liberado para menores de 10 años, adultos mayores de 60 años y personas discapacitadas que lo acrediten con su credencial.

Aparte de este evento, en La serena se realizarán las pampillas Rural de la Olla de Caldera, la comunitaria Las Compañías y las Fiestas Patrias 2025 Parque Gabriel Coll Dalmau.

A estas se suman La Pampilla de Punitaqui, la de San Isidro en Vicuña, y las fiestas patrias 2025 de Ovalle y Combarbalá.

Desde Senapred recomendaron a los asistentes a La Pampilla “identificar las vías de evacuación y coordinar un punto de encuentro con los que te acompañan. En caso de una emergencia, mantén la calma, coopera con encargados de seguridad, aléjate de lugares que representen un peligro evidente y, en caso de ser posible, presta tu ayuda a niños, ancianos y mujeres embarazadas”.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email