Nacional y economía

Senapred monitorea actividad del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

María González

Periodista

Planchón-Peteroa
Foto: Agencia Uno
Según informaron, se han registrado más de 100 sismos en tres horas

Este martes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que está monitoreando las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, en la región del Maule, por la actividad del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

De acuerdo a información del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur de Sernageomin, actualmente el complejo mantiene alerta técnica en nivel verde.

Asimismo, en el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) se indicó que desde aproximadamente las 08.00 horas, «las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa han registrado un aumento en la ocurrencia de sismos asociados a la dinámica interna de fluidos.

Eventos de largo periodo (LP) y tremor volcánico (TR), alcanzando un total de 105 sismos en las siguientes 3 horas, caracterizando este episodio como un enjambre sísmico».

Lea también: Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras centenar de sismos.

COMPLEJO VOLCÁNICO PLANCHÓN-PETEROA

En ese contexto, Senapred señaló que el aumento de sismicidad de tipo fluido comenzó a registrarse desde el domingo 13 de julio, con «eventos de muy baja energía y poca recurrencia».

El enjambre reportado se caracteriza por «presentar una gran recurrencia de eventos de largo periodo y de tipo tremor discretos. Adicionalmente, a la hora de este reporte, se continúa registrando este tipo de actividad».

Por el momento, Sernageomin continuará con la vigilancia permanente del volcán. Mientras que Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres «para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email