Nacional y economía

Senapred realiza simulacro de sismo y tsunami en Valparaíso

María González

Periodista

simulacro Valparaíso
Foto: Agencia Uno
Conozca cuáles son las comunas de la región que participan

Este jueves 2 de octubre, desde las 11.00 horas, se desarrollará un masivo simulacro de evacuación por sismo y tsunami en el borde costero de la región de Valparaíso. La instancia fue convocada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), junto a autoridades locales y Carabineros.

En ese contexto, el director regional de Senapred, Christian Cardemil, subrayó la importancia de este entrenamiento. «Practicaremos una evacuación inmediata, donde tendrás que reconocer tus vías de evacuación y transitar de forma ordenada a los puntos de encuentro».

«Es fundamental evacuar a pie y, si vas conduciendo, permitir el tránsito seguro de tus vecinos y vecinas, especialmente de los niños que participan del ejercicio», señaló.

Lea también: Senapred en Dicom por deudas con proovedores.

SIMULACRO MASIVO EN VALPARAÍSO

Durante el simulacro, el inicio será marcado por el envío de un mensaje SAE a los celulares y el sonido de sirenas de vehículos de emergencia. Desde ese momento, las personas deberán evacuar en un máximo de dos minutos hacia los puntos de encuentro más cercanos, identificados previamente en los planos disponibles en el sitio web de Senapred.

El ejercicio involucra a la comunidad general, operadores turísticos, empresas, servicios públicos y establecimientos educacionales. Según el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, en los colegios las clases solo se suspenderán durante el tiempo que dure la actividad.

COMUNAS INVOLUCRADAS

El ejercicio abarcará 18 comunas, incluidas: Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, La Ligua, Papudo, Puchuncaví, Quillota – Limache, Quintero, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, Viña del Mar y Zapallar.

La iniciativa busca preparar a la ciudadanía ante un eventual evento sísmico con amenaza de tsunami en zonas costeras. Además, reforzar los protocolos de evacuación hacia los puntos seguros establecidos.

Asimismo, Senapred recomendó a los habitantes revisar sus vías de evacuación, preparar un kit de emergencia y participar activamente junto a sus familias. Esto, recordando que la preparación es la mejor herramienta frente a desastres naturales.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email