Este viernes, ante el desborde del río Loa en la comuna de Calama, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó la evacuación del sector Yalquincha, en la región de Antofagasta.
La evacuación se produjo debido a las intensas precipitaciones en el norte del país. Todo esto provocado por el fenómeno conocido como el “invierno altiplánico”, que ha afectado varias comunas de la zona.
Senapred activó la alerta SAE para facilitar la evacuación de las personas en terreno y coordinar las acciones de los organismos técnicos que apoyan la emergencia.
Lea también: Carabineros de Santiago se une a la investigación sobre origen de los incendios forestales
Además, la entidad había emitido previamente una alerta temprana preventiva para la provincia de El Loa y otras comunas cercanas como Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a la previsión de lluvias fuertes y tormentas eléctricas.
RESCATE DE PERSONAS Y AFECTACIONES
La situación se complicó aún más cuando, este jueves, en Calama, se produjo la crecida del río Loa que inundó viviendas en el sector Yalquincha. Como resultado, 10 personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia.
Además, en San Pedro de Atacama, 150 personas fueron afectadas por un corte en el suministro de agua potable debido al aumento del caudal del río San Pedro. En este contexto, el personal de la Casa Consistorial se mantiene alerta con maquinaria disponible para construir pretiles que protejan ante posibles nuevos desbordes.
RUTAS AFECTADAS Y PRONÓSTICOS DEL CLIMA
La emergencia también afectó la conectividad en la región. En Ollagüe, la Ruta 21-CH fue cerrada de manera preventiva debido a la presencia de sedimentos en la vía. Senapred informó que se espera que los efectos de la Alta de Bolivia continúen sobre la precordillera de la región hasta la noche del 14 de febrero.
Además, se mantiene una alerta temprana preventiva para la Región de Arica y Parinacota y varias comunas de la Región de Atacama, debido a la persistencia de las condiciones meteorológicas adversas.
VIGILANCIA CONTINUA
Desde Senapred se indicó que la actualización de las alertas es parte de un proceso de vigilancia y monitoreo preciso de las condiciones de riesgo. A través del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), se busca actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Las autoridades continúan evaluando la situación y coordinando la respuesta a las amenazas.
INFORMACIÓN SOBRE LA EVACUACIÓN POR DESBORDE DEL RÍO LOA
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por desborde del río Loa, solicita evacuar sector Yalquincha, en la comuna de Calama,Región de Antofagasta. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPREDactivó mensajería #SAE.
RECUERDA actuar con calma y acatar las… pic.twitter.com/XvcYMp3q7z
— SENAPRED (@Senapred) February 14, 2025