Nacional y economía

Sernac exige claridad a Ariztía y Sopraval en venta de pavos

Cristian Navarro H.

El caso pone en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de control en la industria alimentaria.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a las empresas Ariztía y Sopraval tras la denuncia de que algunos de sus productos rotulados como “pechuga de pavo” contendrían también carne de pollo. La medida busca recopilar antecedentes oficiales y verificar si se ha vulnerado el derecho de los consumidores a recibir información clara y veraz.

El director nacional del organismo, Andrés Herrera, explicó que el oficio permitirá conocer la versión de las compañías y las acciones adoptadas frente a los cuestionamientos. “Queremos escuchar primero a las empresas y, con los antecedentes sobre la mesa, tomaremos todas las medidas que correspondan. De comprobarse una infracción, estaríamos ante una situación grave”, advirtió.

Lea también Advertencia en envases con sellos provoca disputa entre empresas y el Minsal

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Herrera recordó que la Ley del Consumidor establece la obligación de entregar información fidedigna sobre la naturaleza y composición de los productos. “Si el envase señala que se trata de carne de pavo, debe ser exclusivamente de pavo, salvo que se declare expresamente otra mezcla. De lo contrario, estaríamos frente a publicidad engañosa”, precisó.

ROL DEL MINISTERIO DE SALUD

El Sernac también ofició al Ministerio de Salud, autoridad competente en materia de rotulación y composición de alimentos, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que refuercen la vigilancia de mercado. El Minsal evaluará si los productos cumplen con el Reglamento Sanitario de los Alimentos, que obliga a detallar de forma clara la lista de ingredientes, aditivos, contenido nutricional y resolución sanitaria vigente.

FISCALIZACIÓN REFORZADA

El caso pone en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de control en la industria alimentaria. Según el Sernac, esta fiscalización integral permitirá dar certeza a las y los consumidores respecto de la autenticidad de los productos que adquieren y sancionar eventuales incumplimientos de la normativa.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email