Nacional y economía

Sernac inicia procedimiento con empresa automotriz tras filtración de datos

María González

Periodista

filtración empresa automotriz
Foto: Agencia Uno
Datos de 392 mil personas fueron encontrados en la deep web

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) tras una denuncia por la presunta filtración masiva de datos por parte de una empresa automotriz.

De acuerdo con los antecedentes entregados por la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU), cerca de 392 mil registros de personas habrían sido expuestas y detectadas circulando en la deep web. En detalle, se revelaron datos sensibles como nombre, dirección, correo, teléfono, RUT y antecedentes asociados a servicios automotrices.

Lea también: Mundo Pacífico compensará a clientes tras infracciones.

FILTRACIÓN DE DATOS DESDE EMPRESA AUTOMOTRIZ

La filtración señalada habría sido inicialmente detectada el 8 de julio de 2025 por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI). La cual, confirmó la existencia de una base de datos vinculada a la empresa de servicios automotrices, de acuerdo a lo señalado por la ODECU.

El Sernac ofició tanto a la empresa León Corp SpA como a la ANCI solicitando información sobre este caso. En su respuesta, la empresa negó la existencia de una filtración masiva. Esto, afirmando que los hechos denunciados «no corresponden a la realidad». Además, indicaron que solo se habría detectado un incidente acotado a un cliente.

Sin embargo, el servicio inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa. Esto, tras analizar los antecedentes y constatar la posible vulneración grave de los derechos de las y los consumidores. Lo cual, fue principalmente en el derecho a la seguridad, privacidad y protección de sus datos personales.

Desde el organismo explicaron que su principal objetivo es obtener medidas concretas de reparación para los consumidores afectados. Además, garantizar que la empresa adopte protocolos eficaces de seguridad y gestión de datos personales. Por último, busca prevenir que hechos de esta naturaleza vuelvan a ocurrir.

PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO COLECTIVO (PVC)

Un PVC es una facultad del Sernac cuyo fin es obtener una solución expedita, completa y transparente que resguarde el interés colectivo de los consumidores afectados por conductas de las empresas.

La duración máxima del PVC es de tres meses, contados a partir del tercer día hábil desde la notificación a la empresa de la resolución que le da inicio. Dicho plazo podrá ser prorrogado por una sola vez, hasta por tres meses más, ya sea por solicitud de la empresa o por definición del Servicio.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email