Nacional y economía

Sernac lanza cotizador de precios para las Fiestas Patrias

María González

Periodista

precios Fiestas Patrias
El servicio también evidenció diferencias de hasta $30 mil en una canasta dieciochera

A solo días de las Fiestas Patrias, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzó un cotizador de precios con los productos de alto consumo durante esta festividad.

La herramienta, que está disponible en el sitio web del organismo, permite detectar diferencias de hasta casi $30.000 en una canasta dieciochera. De hecho, en la plataforma se pueden encontrar cerca de 174.000 precios de diversos supermercados y locales comerciales en Chile.

El cotizador permite a las personas buscar valores en forma georreferenciada y «consideró información de 98 productos únicos de un total de 33 cadenas de retail, con presencia en 177 comunas, de 16 regiones del país. Considera carnes, bebestibles, acompañamientos, ensaladas, postres, empanadas, entre otros productos».

Lea también: Más de 550 mil pasajeros viajarán durante las Fiestas Patrias.

COTIZADOR DE PRECIOS PARA FIESTAS PATRIAS

El ente fiscalizador informó que «al analizar por productos con mayores diferencias, el kilo de longaniza parrillera fue uno de los que presentó la mayor diferencia, cuyo precio más barato fue de $2.933, mientras que el más caro alcanzó los $8.694, esto es, una diferencia de $5.761 o un 196%».

En esa línea, el precio más barato del kilo de costillar de cerdo fue de $5.535, y el más caro $11.268, lo que representa una diferencia de $5.733 o un 103%. En el caso de los bebestibles se evidenciaron diferencias menores, «pero igualmente importantes».

«Por ejemplo, la Coca-Cola con azúcar de 2-3 litros, la más barata se encontró a un precio de $2.490 y a un máximo de $3.990. Esto es, una diferencia de $1.500 (60%)», indicó el Sernac.

CANASTA DIECIOCHERA PARA CUATRO PERSONAS

El Servicio también elaboró una canasta dieciochera calculando el costo de carnes y bebidas para un grupo familiar compuesto por cuatro personas. Se consideró un consumo promedio de 300 gramos de carne por persona. Los productos seleccionados fueron los siguientes:

  • Asado carnicero: 1,2 kg
  • Costillar de cerdo: 1,2 kg
  • Pechuga de pollo: 1,2 kg
  • Longaniza parrillera: 0,7 kg
  • Bebida gaseosa: 4 litros
  • Cerveza: 2 litros

Tras revisar los valores, el Sernac concluyó que «la opción más económica fue de $28.636, mientras que la alternativa más cara llegó a $58.572, es decir, una diferencia de $29.936». De ese modo, entregó algunas recomendaciones a tener en cuenta al momento de realizar las compras para el 18:

  • Comparar entre al menos 3 establecimientos: Las diferencias pueden superar los $5.000 por kilo.
  • Considerar carnicerías locales: Suelen tener precios hasta 15% más bajos.
  • Comprar cortes alternativos: Plateada o punta ganso pueden reemplazar cortes más caros.
  • Aprovechar ofertas por volumen: Compras sobre 2 kg suelen tener mejores precios.
  • Preferir formatos grandes: Envases de 3 litros tienen mejor precio por litro.
  • Considerar marcas alternativas: Pueden significar ahorros de 25%.
  • Comprar con anticipación: Evitar alzas de última hora.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email