Este jueves, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció la presentación de un oficio en contra de Ideal. La medida se da tras múltiples reclamos por contaminación y mal estado de productos.
El ente detalló que, entre enero y junio de este año, recibió una serie de reclamos que apuntan a contaminación y mal estado en productos Ideal. Lo cual, ha sido principalmente en pan (integral, blanco, pita, de pascua), queques (mármol, chocolate, vainilla, pingüinos, mankeke), brownies y alfajores, entre otros.
Lea también: Sernac emite alertas de seguridad por posible falla en vehículos.
SERNAC OFICIA A IDEAL
Los reclamos, que han aumentado durante el primer trimestre de este año, abarcan una amplia gama de incidencias, incluyendo presencia de cuerpos extraños, hongo y moho, alteraciones sensoriales u organolépticas (sabor amargo, agrio, etc.) y productos alterados o incompletos.
Junto con ello, indicaron que este tipo de reclamos señalan riesgos directos para la salud de los consumidores, habiéndose reportado casos de posible intoxicación, malestar estomacal, diarrea, vómitos, náuseas y gastroenteritis. De hecho, algunos han requerido atención médica o compra de medicamentos.
Desde el Sernac afirmaron que no es la primera vez que reciben reclamos en esta materia, recordando que ya en noviembre de 2023 habían pedido información a la empresa. Sin embargo, al repetirse las quejas, decidieron oficiarla nuevamente para conocer los nuevos antecedentes.
¿QUÉ SOLICITA EL SERNAC?
– Análisis exhaustivo que explique la reaparición de los problemas de contaminación y mal estado. Esto, detallando por qué las acciones correctivas y preventivas implementadas en respuesta al primer oficio «aparentemente no han logrado evitar la recurrencia de estas problemáticas».
– Informe detallado sobre las medidas de control específicas implementadas y reforzadas para los productos que han sido objeto de quejas constantes por moho y objetos extraños.
– Informes de auditoría o controles de calidad recientes para todos los proveedores de materias primas críticas.
– Reportar qué acciones correctivas inmediatas se han implementado para mejorar el tiempo y la calidad de respuesta a los reclamos de los consumidores, ante los casos de no respuesta identificados.
– La empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para dar respuesta al Sernac.
– En caso de no entregar la información solicitada, el organismo evaluará las acciones legales y administrativas que correspondan.