Este jueves prosigue el operativo para dar con la avioneta ambulancia que se accidentó en la zona de Curacaví. En el vuelo se encontraban dos pilotos, un paciente junto a su acompañante, un médico y una enfermera.
El hecho ocurrió durante la tarde del miércoles, cuando la aeronave civil tipo Pipper Cheyenne II, identificada con la matrícula CC-CCC, despegó desde el Aeropuerto de Santiago.
Su destino era la ciudad de Arica, en el norte del país. Sin embargo, a pocos minutos de haber despegado, habría presentado una falla técnica que fue reportada por quienes iban a bordo. Posteriormente, desapareció del radar.
Lea también: Desaparece avión ambulancia tras despegar de Santiago
Fue la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) quien primero comunicó que se trataba de un accidente, lo que motivó el despliegue de los primeros equipos de búsqueda en las inmediaciones del fundo Carén, cerca del camino Alhué.
Hasta el momento, los equipos no han logrado localizar el punto exacto donde estaría la aeronave.
OPERATIVO
El coronel Jorge Hidalgo, prefecto de la Prefectura Santiago Costa de Carabineros, señaló que «Aún no se ha dado con la ubicación exacta de la avioneta», aunque se manejan distintos lugares como posibles zonas de hallazgo.
En el puesto de mando, instalado junto a la ruta G86-F, se encuentran familiares de los desaparecidos, quienes reciben actualizaciones constantes sobre el desarrollo de las labores de búsqueda.
BUSQUEDA
Con la llegada del amanecer, personal de Bomberos, efectivos del GOPE de Carabineros, residentes del lugar y equipos tecnológicos especializados retomaron las labores de rastreo desde el sector de Curacaví.
Este caso se suma a otros dos incidentes aéreos ocurridos recientemente en el país, convirtiéndose en el tercer accidente de este tipo reportado en menos de una semana.
Durante el fin de semana anterior, se registraron emergencias similares en Colina y en Pirque, siendo esta última con resultado fatal para el piloto.