Nacional y economía

Sindicatos pesqueros rechazan cierre de PacificBlu y exigen renuncia de Grau y Salas

Javiera Sanzana

Periodista

sindicatos
Foto: Agencia Uno
En este contexto, exigieron la salida del ministro Nicolás Grau y del subsecretario de Pesca, Julio Salas.

Los principales sindicatos pesqueros y salmoneros en Chile manifestaron su rechazo frente al posible cierre de la planta Pacific Blu en Talcahuano, situación que impactaría de manera directa a miles de trabajadores vinculados a la cadena productiva.

En este contexto, exigieron la salida del ministro Nicolás Grau y del subsecretario de Pesca, Julio Salas.

TRABAJADORES

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón, la Fetrasalmon (Federación de Trabajadores del Salmón y Ramas Afines) y la Asociación Gremial de Mujeres de Plantas Pesqueras y Salmoneras con presencia desde la región del Bío-Bío hasta Magallanes junto a sus sindicatos adheridos, advirtieron sobre las graves consecuencias que esta situación podría tener para la estabilidad del empleo en el sur del país.

Así lo expresó Marta Oyarzo, presidenta del sindicato número 2 de empresas Yadrán y representante de la coordinadora en la región de Los Lagos.

Según denunciaron las agrupaciones, se ha producido una reducción constante en la actividad industrial relacionada con el mar, la cual según afirmaron responde a decisiones adoptadas por el Gobierno sin consultar ni incluir a los trabajadores del sector.

FALTA DE RIGUROSIDAD

Asimismo, criticaron la escasa rigurosidad técnica que, a su juicio, ha predominado en la discusión legislativa del proyecto sobre fraccionamiento pesquero artesanal.

Acusaron el uso de información inexacta que termina por afectar negativamente al sector industrial. En una declaración pública, expresaron su inquietud por «El creciente desempleo, el cierre de empresas y el deterioro de las economías regionales».

En este escenario, hicieron responsables a las autoridades económicas y pesqueras por lo que consideraron «Una crisis social y laboral en curso».

También exigieron que se detenga el trámite legislativo del proyecto de fraccionamiento pesquero hasta contar con antecedentes técnicos revisados y un proceso que garantice la participación activa de los trabajadores.

EJECUTIVO

De igual manera, insistieron en que el Ejecutivo debe solicitar las «Renuncias inmediatas del ministro de Economía, Nicolás Grau, y del subsecretario de Pesca, Julio Salas».

Finalmente, las organizaciones sindicales hicieron un llamado a «La unidad de todos los trabajadores del sector» para enfrentar lo que califican como «Una amenaza estructural a su derecho al trabajo y a la sostenibilidad de sus actividades productivas».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email