Nacional y economía

Socovesa ordena sus finanzas tras nuevo desplome en ventas

Cristian Navarro H.

Periodista

Socovesa
Foto: Publicado en X por @socovesa
El desplome de las ventas de viviendas explica gran parte del retroceso. Las casas cayeron 40% y los departamentos un 9,3%.

El grupo inmobiliario y constructor Socovesa atraviesa un proceso de ajuste profundo. Aunque sus ingresos cayeron 20% en el primer semestre de 2025 frente al mismo período de 2024, la compañía consiguió recortar sus pérdidas en 45% y disminuir en 22% su deuda financiera neta, mostrando que su estrategia de contención de costos y pago de pasivos comienza a dar resultados.

La empresa controlada por la familia Gras se apoyó en una reducción del 24% en sus costos de ventas y un recorte del 35% en sus gastos financieros, lo que alivió en parte su golpeada caja. Con ventas totales por $129.259 millones (US$138 millones), menos que los $160.905 millones del año pasado, Socovesa consiguió cerrar el semestre con una pérdida neta de $8.170 millones, muy inferior a la de 2024.

Lea también Investigan hallazgo de cuerpo en plena vía pública en Recoleta

Los pagos de préstamos bancarios permitieron disminuir la deuda financiera neta a $532.358 millones (US$570 millones), lo que representa una baja del 11% respecto a diciembre y del 22% en 12 meses.

UN MERCADO INMOBILIARIO QUE NO DESPEGA

El desplome de las ventas de viviendas explica gran parte del retroceso. Las casas cayeron 40% y los departamentos un 9,3%. Pese a ello, los departamentos representaron el 80% de la facturación, con Almagro como la marca que concentra más de la mitad de los ingresos.

Las dificultades de los clientes para acceder a créditos hipotecarios o completar los pagos iniciales han elevado los desistimientos, especialmente en filiales como Pilares y Socovesa Sur. Esto amenaza con comprometer las escrituras futuras y prolongar el tiempo de venta de su stock, que ya se elevó a 17,2 meses.

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS

El escenario sigue siendo complejo. La compañía anticipa que la conversión de promesas en ingresos efectivos podría verse presionada en el segundo semestre, en un entorno de financiamiento restringido y ventas moderadas.

Aun así, Socovesa asegura que su foco estará en mantener liquidez, reducir riesgos financieros y fortalecer la eficiencia operativa, con el objetivo de recuperar en el mediano plazo la estabilidad que perdió tras su peor crisis en 2023.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email