Durante los últimos días de abril se llevará a cabo la subasta aduanera en Valparaíso, donde se ofrecerán al público más de 100 lotes que incluyen artículos como cafeteras, vestuario de invierno y materiales de construcción.
Este remate, el segundo que se realiza en el país este año, se desarrollará los días 29, 30 de abril y 1 de mayo. Aunque la instancia se extenderá hasta el jueves 1, comenzará el lunes 28 a las 8:00 horas y concluirá el jueves a las 16:00 horas.
SUBASTAS
Estas subastas son organizadas por el Servicio Nacional de Aduanas de Chile y tienen como objetivo dar salida a mercancías decomisadas por contrabando o consideradas abandonadas tras ser inspeccionadas en los controles aduaneros.
Además de facilitar la redistribución de estos bienes, las subastas permiten recaudar fondos que van destinados a diferentes iniciativas y al fortalecimiento del presupuesto estatal.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Para ser parte del proceso, es necesario registrarse en la plataforma web de “Subasta Aduanera”, utilizando la Clave Única. Este requisito habilita el acceso al sistema y la posibilidad de completar el formulario de inscripción.
La subasta estará dividida en dos bloques principales para el cierre de ofertas. El primer bloque se desarrollará el miércoles 30 de abril a las 15:00 horas (con 25 lotes) y continuará a las 16:00 horas con otros 25 lotes.
El segundo bloque tendrá lugar el jueves 1 de mayo, también en dos etapas: a las 15:00 y a las 16:00 horas, con 25 lotes en cada franja.
ADUANAS
Según informa la Dirección Regional de Aduana Valparaíso, «Los usuarios deberán tener presente el uso del martillero digital, el cual consiste en la activación de un contador automático de 15 segundos en pantalla, donde podrá seguir realizando ofertas y compitiendo con los otros usuarios que estén ofertando».
El sistema de pujas contempla un margen de 15 segundos tras cada oferta para que otro usuario pueda realizar una nueva. «Además, por cada oferta ingresada, se darán 15 segundos de plazo para aumentar la oferta, y así sucesivamente hasta que ya nadie suba el valor y la última oferta sea la ganadora», se explica en la nota de la Dirección Regional Aduanera Valparaíso.
Para poder ofertar, es obligatorio «Presentar garantía por lote y que corresponderá al 20% del valor mínimo de subasta de la mercancía como requisito de participación», de acuerdo con la misma fuente. Estas garantías deben ser pagadas mediante transferencia electrónica.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
La Dirección Regional aclara que podrán sumarse a esta subasta electrónica «Todas las personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras capaces de contratar, que cumplan con los requisitos necesarios para la recepción de factura conforme a la normativa tributaria vigente, que se encuentren inscritas en el Registro de Participantes del Remate previo a la subasta y, que hayan presentado la debida garantía, con una antelación mínima de 48 horas al inicio de la Subasta».
Las garantías podrán presentarse y abonarse «Hasta el día 27 de abril del 2025 a las 08.00 horas. Posterior a este horario quedarán excluidas del proceso», señala la entidad.
¿QUÉ PRODUCTOS SE REMATARÁN?
En el sitio web SubastaAduanera.cl se encuentra disponible el catálogo con todos los artículos incluidos.
Entre los bienes ofertados hay artículos para el hogar como lavamanos, urinarios y cafeteras automáticas; mobiliario como sofás cama; prendas de vestir como abrigos de mujer; y materiales para la construcción, incluyendo removedores de fragüe y fraguadores profesionales, entre otros.