Nacional y economía

Suben luz y gasolina: IPC de julio crece 0,9%, sobre lo previsto

Javiera Sanzana

Periodista

IPC
Foto: Agencia Uno
Con este resultado, la inflación acumulada alcanzó un 2,8% en lo que va del año y un 4,3% en el cálculo a doce meses, alejándose así de la meta establecida por el Banco Central.

El Instituto Nacional de Estadísticas informó esta mañana que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio un incremento de 0,9%, cifra que superó ampliamente las proyecciones del mercado.

Lea también: CEN niega uso de seguro para pagar multas por apagón

Este aumento corresponde a la variación más alta desde enero de este año (1,1%) y contrasta fuertemente con el descenso de -0,4% registrado en junio, el más pronunciado en los últimos 18 meses.

INFLACIÓN

Con este resultado, la inflación acumulada alcanzó un 2,8% en lo que va del año y un 4,3% en el cálculo a doce meses, alejándose así de la meta establecida por el Banco Central.

La mayoría de las estimaciones situaban la inflación en torno al 0,7%.

VARIACIÓN DEL IPC

De las trece divisiones que conforman la canasta del IPC, doce registraron incidencias positivas en la variación mensual, mientras que solo una presentó una incidencia negativa.

En particular, entre las divisiones con mayores incrementos en sus precios, sobresalieron «Vivienda y servicios básicos» (1,5%), que aportó 0,275 puntos porcentuales (pp.), así como «Alimentos y bebidas no alcohólicas» (0,9%), con una contribución de 0,192 pp.

Por su parte, el resto de las divisiones con aportes positivos acumularon en conjunto 0,419 pp. En contraste, la única que evidenció una disminución mensual fue “Seguros y servicios financieros” (-0,5%), con una incidencia de -0,005 pp.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email