Pescadores industriales protestan en Talcahuano este 20 de noviembre de 2024 en rechazo a la Ley de Fraccionamiento.
La manifestación, que tuvo lugar en la rotonda de Huachipato y en la pesquera PacificBlu, atrajo a trabajadores preocupados por el impacto de esta ley en sus empleos y en la economía regional.
LEY DE FRACCIONAMIENTO
En octubre de este año, la Cámara de Diputados aprobó la normativa que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial, que sería de carácter permanente y afectará a las cuotas globales de captura de diversas pesquerías.
La intención es promover la equidad y transparencia en el uso y conservación de las especies hidrológicas, incluyendo la captura, extracción, caza, recolección y acuicultura, tanto en territorio nacional como en alta mar.
La ley asigna un mayor porcentaje de las pesquerías a la pesca artesanal para corregir distorsiones de la actual Ley de Pesca.
Para la división de cuotas, se toman en cuenta los desembarques reales y se basan en antecedentes científicos y registrales.
Lea también: Gobierno anuncia fraccionamiento de captura dentro de nueva Ley de Pesca
¿QUÉ EXIGEN PESCADORES INDUSTRIALES?
Uno de los puntos centrales de la protesta fue la aparente falta de diálogo entre las autoridades y los trabajadores.
Los manifestantes criticaron a los legisladores por no haber considerado adecuadamente sus demandas y preocupaciones antes de implementar la ley.
En rechazo, trabajadores bloquearon el tránsito en la rotonda de Huachipato y en las inmediaciones de la pesquera PacificBlu. Con pancartas y consignas, expresaron su descontento y pidieron la revisión de la ley.
Las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial a las protestas.