Desde este 1 de abril, comenzó oficialmente la Operación Renta 2025, el proceso anual en el que todas las personas naturales y empresas deben declarar sus ingresos y pagar, o recibir, su respectiva devolución de impuestos.
A través del Servicio de Impuestos Internos (SII), los contribuyentes pueden verificar si tienen derecho a un reembolso de impuestos, según los datos presentados en la declaración jurada con el Formulario 22.
Lea también: Productos más robados en supermercados chilenos en 2024
¿CÓMO SABER SI TE CORRESPONDE LA DEVOLUCIÓN?
El primer paso para saber si tendrás algún monto de devolución es ingresar al sitio web del SII, donde encontrarás un banner especial para la Operación Renta 2025.
Al ingresar, selecciona “VER PROPUESTA” bajo la sección «REVISA TU INFORMACIÓN». El sistema te llevará a una página donde deberás escoger el Año Tributario 2025. Luego, podrás revisar los datos sobre tus ingresos de 2024, que el SII tiene registrados.
En este paso, el sistema te dirá si te corresponde el pago o la devolución. Si no hay reembolso, verás el mensaje: “Declaración de Impuestos anuales a la Renta sin pago ni devolución”.
Si, por el contrario, corresponde una devolución, verás: “Devolución de Impuestos anuales a la Renta de ‘MONTO DE DINERO’”. Es importante recordar que, si pagaste más impuestos de los que correspondía durante el año, es probable que tengas derecho a esta devolución.
¿QUIÉNES DEBEN DECLARAR RENTA EN 2025?
La obligación de presentar la declaración de renta aplica para quienes:
- Hayan obtenido ingresos anuales superiores a $10.900.000, salvo que provengan de un solo empleador.
- Hayan tenido más de un empleador o pagador durante 2024.
- Trabajaron a honorarios y desean acceder a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales.
- Recibieron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021.
- Hayan creado un emprendimiento en 2024 y obtenido ingresos por ventas o servicios.
- Empresas, sin excepción, también deben declarar.
PASOS PARA REALIZAR LA DECLARACIÓN
El proceso de declaración es completamente digital. Para realizar la declaración de renta, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del SII: www.sii.cl.
- Inicia sesión con tu Clave Tributaria o Clave Única.
- En el menú de “Servicios online”, selecciona “Declaración de renta”.
- Haz clic en “Declarar renta (F22)”.
- Selecciona el Año Tributario 2025.
- Revisa la propuesta y, si los datos están correctos, continúa con el proceso.
- Si detectas errores, edita la información antes de enviar.
- Finalmente, presiona “Enviar” para completar el trámite.
ERRORES COMUNES A EVITAR
Uno de los errores más comunes al declarar la renta es no ingresar todos los ingresos o declarar ingresos menores a los reales. Según el abogado tributario Fernando Saavedra, esto puede generar problemas, ya que el SII puede detectar inconsistencias y aplicar ajustes con multas e intereses.
Además, el organismo tiene hasta tres años para fiscalizar la declaración, y si detectan falsedades deliberadas, pueden extender este plazo a seis años.
FECHAS CLAVES PARA LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
Si tu declaración corresponde a una devolución de impuestos, te interesa saber cuándo recibirás el pago. Según el calendario del SII, si eliges el depósito bancario, las fechas de devolución son:
- Del 1 al 8 de abril: devolución el 25 de abril.
- Del 9 al 21 de abril: devolución el 14 de mayo.
- Del 22 al 28 de abril: devolución el 23 de mayo.
- Del 29 de abril al 9 de mayo: devolución el 30 de mayo.
RECOMENDACIONES FINALES
Para asegurarte de que tu declaración de renta esté correcta, es recomendable:
- Revisar todos los datos de la propuesta del SII antes de enviarla.
- Guardar todos los comprobantes y respaldos tributarios.
- Consultar con un contador o asesor tributario si tienes dudas.
- Declarar todos los ingresos, incluso los no retenidos.
- Cumplir con los plazos establecidos por el SII.