Nacional y economía

Temporal en Aysén deja zonas aisladas y piden alerta amarilla

Aysén
Foto: Agencia Uno

La Región de Aysén enfrenta un fuerte sistema frontal que ha provocado aislamiento en distintas zonas, crecidas de ríos, cortes de caminos, deslizamientos de tierra, inundaciones y suspensión del suministro de agua potable, producto de las intensas lluvias que comenzaron el 1 de octubre y no han cesado.

Debido a la magnitud del evento climático, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en las provincias de Capitán Prat y General Carrera, las más golpeadas hasta ahora.

Lea también: Fin de semana frío y con posibles lluvias débiles en Santiago

Carabineros se encuentra desplegado principalmente en el sur de la región para asistir y resguardar a familias de sectores rurales que permanecen aisladas.

AYSÉN

Tras una mesa técnica encabezada por la Delegación Presidencial, Senapred y autoridades locales, el general de Carabineros Eduardo Palma Fuentes informó que en el sector El León, en Coyhaique, hay siete familias incomunicadas, mientras que en La Manga son 17 las viviendas afectadas.

El oficial añadió que se realizarán sobrevuelos para detectar más casos. “Carabinero está constantemente analizando las zonas rurales. No obstante, seguimos con ese catastro, también en el sector de Chile Chico, pero lo que sabemos es que afortunadamente no tenemos víctimas que lamentar, ni personas lesionadas, sí personas aisladas, que obviamente estamos monitoreando», señaló.

Sobre las rutas cortadas, indicó que “lo más preocupantes que tenemos en este momento es el kilómetro 775, en el centro del sector de Castillo al cruce Murta, donde efectivamente todavía continúa la remoción de masa, por ende también aquí el llamado a la precaución».

El Ministerio de Obras Públicas también instó a informarse sobre el estado de los caminos y precisó que la Ruta 7 Sur permanece con tránsito interrumpido por derrumbes.

MUNICIPIO PIDE ALERTA AMARILLA

Desde la Municipalidad de Coyhaique solicitaron al Gobierno decretar alerta amarilla frente a las graves inundaciones y el riesgo de nuevas crecidas.

El alcalde Carlos Gatica llamó al Ejecutivo a reaccionar con urgencia: “Acabamos de terminar el segundo comunal con el objetivo de analizar la situación que se está desarrollando en nuestra comuna, sobre todo en el sector rural. Durante toda la noche de ayer cayeron más de 72 milímetros de agua en apenas ocho horas. La buena noticia es que la ciudad pudo soportar bien este punto, pero hoy la lluvia se transformó en nieve, lo que está afectando a los sectores rurales, que ya venían complicados por las precipitaciones anteriores de la semana pasada”.

El jefe comunal subrayó además: “Hacemos un llamado directo al gobierno y al delegado presidencial a decretar la alerta amarilla, precisamente para contar con los fondos necesarios y entregar la ayuda que tanto necesita nuestro sector rural, que enfrenta un largo período de nieve y frío extremo”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email