El Gobierno Regional de Santiago, la Corporación Regional y el Terminal Pesquero Metropolitano han trabajado en conjunto para organizar el Festival Gastronómico Mar y Vino, un evento culinario programado para el sábado 15 y domingo 16 de marzo en el emblemático recinto de venta de productos del mar, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1500, Lo Espejo.
De acceso gratuito, esta iniciativa busca resaltar la combinación entre los reconocidos vinos del Valle del Maipo y las preparaciones elaboradas con mariscos y pescados frescos, disponibles directamente en el terminal.
«El Festival Gastronómico Mar y Vino, es una oportunidad única para disfrutar de lo mejor de nuestra tradición gastronómica que reflejan la riqueza de nuestro mar, combinada con los extraordinarios vinos del Valle del Maipo. Una instancia que no sólo busca deleitar a los paladares, sino también rescatar polos gastronómicos como el Terminal Pesquero Metropolitano y visibilizar a la zona sur de la capital como un lugar vibrante, lleno de cultura y sabor», destacó el gobernador Claudio Orrego.
COMERCIANTES
Por su parte, Bustos Matamala, presidenta de la Asociación Gremial de Comerciantes de Productos del Mar, AGC Chile, entidad que administra el Terminal Pesquero Metropolitano, subrayó que el festival «representa un hito para los locatarios y constituye un “desafío gastronómico, social y cultural».
«Como terminal, abriremos nuestras puertas a visitantes de toda la Región Metropolitana para que vengan a conocer, probar y comprar más de 100 especies marinas que comercializamos en nuestros mercados mayorista y minorista. Para nosotros es muy importante fomentar el aumento del consumo de pescados y mariscos en los chilenos y chilenas», apuntó.
ACTIVIDADES Y PANORAMA
El festival contará con clases magistrales de cocina dirigidas por reconocidos chefs nacionales, mientras que restaurantes emblemáticos como Doña María, Ocean Pacific’s, Pulpería Santa Elvira y Restaurante Ana María, entre otros, compartirán su experiencia y recetas con ingredientes tradicionales y locales.
Además, el evento ofrecerá actividades para todas las edades, espectáculos musicales y la participación de destacadas viñas como RLowick Wines, Los Dos Enólogos, Pérez Cotapos, Cuatro Almas, Santa Catalina, Alto Linderos, Monte María, Espaldares del Maipo, Paseo del Vino, Mendoza y Carriel, Odfjell, Antumapinos, Chateau Potrero Seco, Los Quiscos y Ventisquero, consolidando así una experiencia única que rinde homenaje a la cultura gastronómica y vitivinícola nacional.