Todos los multifondos de pensiones sufrieron importantes pérdidas en lo que va de abril, informó la consultora Ciedess.
No se salvó ninguno.
Las negativas cifras se desglosan de la siguiente manera:
Fondo A: -5,34%
Fondo B: -4,56%
Fondo C: -4,13%
Fondo D: -3,92%
Fondo E: -3,70%
Lea también: Prisión preventiva para el pistolero de Las Condes
EXPLICACIONES
Según Ciedess, esto se debió, en el caso de los fondos A, B y C, a que «a nivel externo, los mercados internacionales anotaron negativos resultados, excepto China; y a la caída del precio del precio del dólar en -3,22%; mientras que a nivel local, se registró una baja del IPSA en -2,20%».
Como causas mencionó también que «en lo que va del mes, destacan además, la fortaleza de la economía y del mercado laboral en EE.UU., una inflación sobre lo esperado en dicho país y tonos más restrictivos por parte de la FED, así como también, el aumento en las tensiones en Medio Oriente».
La baja de los fondos D y E, en tanto, se explica por la caída de la renta fija nacional e internacional, como también de la renta variable internacional.
“A nivel externo se registra una baja en los activos de renta fija internacional sin cobertura cambiaria, donde el índice LEGATRUU cae -5,19% en pesos; mientras que a nivel local, se observa un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital», explicó Ciedess.
RESULTADOS MIXTOS en 2024
Con todo, Ciedess informó que los multifondos han tendido resultados mitos en lo que va de 2024 (enero a abril).
Los A y B registran ganancias de 4,43% y 2,82%, respectivamente, mientras que el C presenta una caída de -0,07%.
La situación es más dramática para los fondos D y E, que obtienen pérdidas de -3,40% y -4,27%.
A juicio de la consultora, el resultado del fondo E es su segundo peor desempeño acumulado de un año (enero-abril) desde su creación, luego de la caída de -6,53% en 2021.
Para el fondo D, en tanto, sería su tercer resultado acumulado más bajo, tras las pérdidas de -4,98% en 2021 y -3,43% en 2020.