Nacional y economía

Tohá descarta algún tipo de ataque como causa de corte de luz

Tohá corte luz
Foto: Agencia Uno.
La ministra también llamó a las personas que no tengan las necesidad de desplazarse, a que no lo hagan.

“Con los elementos que hay a estas alturas, no hay ninguna razón para pensar o suponer que detrás de esto hay algún ataque, se trataría de una falla propia del funcionamiento del sistema”, aseguró la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la causa del corte masivo de luz que afecta al país.

Tras participar en el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) citado de urgencia en Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) la secretaria de Estado aseguró que «desde el mismo momento que se provocó el corte, se han comenzado a hacer los trabajos para recuperar el servicio eléctrico en el país».

Lea también: Corte de luz fue por falla en subestación del norte chico

«Ello debiera suceder en las próximas horas y el Coordinador Eléctrico va a salir próximamente a directamente hablar con la prensa y a entregar detalles de los trabajos que se están haciendo para ir reponiendo el servicio gradualmente”, añadió.

Sí reconoció que puede demorar un poco más es el funcionamiento del servicio de las empresas mineras.

EL LLAMADO AL CUIDADO

«Ahora, pese a eso, hay algunas medidas que todos tenemos que tomar para evitar que esta situación que estamos viviendo en este momento afecte», aseveró la ministra Tohá.

«Y la principal es que si no hay algo urgente que obligue a trasladarse, es mejor no hacerlo. Los atochamientos es algo que puede suceder cuando estamos con el tráfico, con los semáforos, sin funcionar. Entonces, evitar los viajes innecesarios», detalló la personera.

Asimismo, sostuvo que “quienes tengan que desplazarse hay que hacerlo con calma, porque obviamente hay una afectación producto de la situación de corte eléctrico para apoyar en la respuesta a esta situación”.

EQUIPOS DE APOYO

Tohá agregó también que «Carabineros ha dado una instrucción de que todas las unidades se vuelquen a las calles para hacer apoyo en la seguridad y también en la gestión del tránsito».

Lo mismo con las municipalidades, a las cales se les pidió «que todos sus equipos, la seguridad municipal, los funcionarios, también ayuden en este sentido a transmitir tranquilidad».

«Los servicios más sensibles que pueden verse afectados por el corte tienen sistemas de respaldo que están respondiendo y no tenemos en este momento ningún reporte de que ello no esté sucediendo», complementó.

Con todo Tohá afirmó que frente al masivo corte de luz «el llamado es a la calma, es entender que es una falla del sistema, que no estamos siendo objeto de un ataque, que debiera reponerse el servicio prontamente».

SERVICIOS ALTERADOS

Por lo pronto, algunos de los servicios que se han visto más afectados con el apagón son los de semáforos, el metro, trenes, internet; también ha habidos problemas en los aeropuertos y en aplicaciones diversas.

Los recintos hospitalarios debieron recurrir a sistemas electrógenos y gendarmería ordeno reforzar los servicios nocturnos.

En materia deportiva, se suspendió el partido de Deportes Concepción con Unión Española por Copa Chile programado para hoy martes 25 de febrero, a las 19:00 horas, en el Estadio Ester Roa Rebolledo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email