La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este jueves un aviso por la posibilidad de tormentas eléctricas que afectarían desde la región de Valparaíso hasta O’Higgins.
Lea también: Gobierno realiza última inspección al nuevo terminal del aeropuerto
De acuerdo con el organismo, el fenómeno se debería a una condición sinóptica de baja segregada, la cual se presentaría entre la mañana y la noche del viernes 15 de agosto.
REGIONES
Valparaíso
Metropolitana
O’Higgins
Ante este escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recuerda la importancia de mantenerse alerta y conocer las medidas preventivas para enfrentar este tipo de eventos.
RECOMENDACIONES
Si te encuentras en el interior de una vivienda o edificio:
Permanece en un espacio seguro, preferiblemente sin ventanas, tragaluces ni puertas de vidrio.
Evita salir salvo que sea estrictamente necesario.
Mantén cortinas y persianas cerradas para reducir riesgos en caso de rotura de vidrios.
Desconecta y desenchufa equipos eléctricos.
Evita usar teléfonos fijos o celulares durante la tormenta.
No te bañes ni utilices agua corriente.
No manipules ropa tendida en el exterior y evita tendederos de metal.
Si te encuentras al aire libre:
Busca refugio en una construcción sólida, especialmente si después de oír un trueno transcurren menos de 30 segundos antes de ver el relámpago.
No utilices herramientas u objetos metálicos.
Mantente alejado de maquinaria, cercas, rejas, mástiles y líneas eléctricas o telefónicas.
No te resguardes bajo árboles, postes o antenas.
En zonas boscosas, busca un área baja y densa de arbustos.
En cerros o lomas, evita ser el punto más alto; agáchate en cuclillas si percibes que tu cabello se eriza.
En campo abierto, ubícate en una depresión del terreno, pero nunca cerca de ríos o cursos de agua.
Si estás con otras personas, mantengan varios metros de distancia entre sí.
En vehículos o cerca de cuerpos de agua:
Permanece dentro del auto, con motor apagado y ventanas cerradas.
Evita piscinas, ríos, lagos, mar y superficies mojadas.
No practiques deportes náuticos ni actividades marítimas; sigue las indicaciones de la autoridad.
Aléjate de campos de golf, canchas de tenis, estacionamientos y vías férreas, ya que representan alto riesgo.