Durante esta jornada se reunieron distintos organismos en una mesa de trabajo, con el fn de fortalecer la detección e investigación de muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes (NNA).
Lea también: Hospital de Temuco: Dializados acusan abandono y mala infraestructura
Fundación Amparo y Justicia convocó la reunión que se llevó a cabo hoy en las dependencias del Ministerio Público.
La instancia reunió a las autoridades y representantes del Servicio Médico Legal, Carabineros, PDI, Fiscalía de Chile, Poder Judicial, Subsecretaría de la Niñez, Ministerio de Salud, Subsecretaría de Prevención del Delito y Defensoría de la Niñez.
Cifras de homicidios
Con cifras de diversas instituciones, la Fundación Amparo y Justicia realizó un informe diagnóstico.
De los datos obtenidos desde de la Subsecretaría del Interior, se muestra un alza de 78% en homicidios con NNA como víctimas en los últimos cinco años.
66 niños, niñas y adolescentes fueron asesinados en el país durante el año 2023, según indica el Informe Estadístico de Homicidios de la Fiscalía Nacional más reciente.
Así la mayor proporción de víctimas son adolescentes entre 14 y 17 años.
Un reciente informe del Ministerio Público señala que la variación más significativa de este fenómeno se observa en los homicidios en contexto de violencia intrafamiliar, con un aumento del 600% en el último año, pasando de tener dos casos en 2022 a 14 en 2023.
De forma que, estas cifras son las que impulsaron a la creación de esta mesa de trabajo, integrada por diversas instituciones relacionadas con la detección de estos crímenes.
La fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel señaló respecto a la reunión:
«Fortalecer la investigación de homicidios de niñas, niños y adolescentes es una gran tarea, por esta razón esta instancia viene a relevar el esfuerzo mancomunado que el Estado debe entregar como respuesta ante este tipo de hechos».
En tanto, la abogada y directora de Amparo y Justicia, María Elena Santibáñez, destacó que mediante este trabajo conjunto buscan proponer soluciones adecuadas a la realidad y contexto del país «que fortalezcan la respuesta del sistema ante las muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes».