Este lunes, el Banco Central informó que en septiembre de 2025 el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 3,2% en comparación con igual mes del año anterior.
Debido a que el mes registró dos días hábiles más que septiembre de 2024, a lo cual se suman las celebraciones de Fiestas Patrias, hubo un crecimiento considerable de los servicios (3,3%) y por sobre todo del comercio (10,8%).
Lea también: Leve crecimiento: Actividad económica alcanzó el 0,5% en agosto.
ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SEPTIEMBRE
«La serie desestacionalizada aumentó 0,5% respecto del mes precedente y 2,5% en doce meses», indicó el instituto emisor al detallar el Imacec de septiembre.
En esa línea, el resultado del Imacec se explicó principalmente por el crecimiento de los servicios y el comercio, lo que fue compensado en parte por una menor producción minera. Por otro lado, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados «fue determinado por la minería y los servicios».
El Imacec no minero, en tanto, presentó un crecimiento anual de 3,8%. Mientras que, en términos desestacionalizados, aumentó 0,2% respecto del mes anterior y 3,1% en doce meses.
PRODUCCIÓN DE BIENES
En su reporte, el Banco Central señaló que la producción de bienes creció 0,5% en términos anuales. Este resultado fue explicado «por la industria, en particular, por una mayor elaboración de alimentos». Compensaron parcialmente el efecto anterior, la minería y el resto de bienes que registraron caídas de 2,2% y 0,3%, respectivamente.
«La minería fue incidida por una menor extracción de cobre, mientras que en el resto de bienes se observó una disminución del valor agregado de la generación eléctrica», precisaron.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un aumento de 0,4% respecto del mes precedente, en línea con la actividad minera.
COMERCIO
Por su parte, la actividad comercial presentó un aumento de 10,8% en términos anuales. «Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando el comercio mayorista que fue impulsado por mayores ventas de maquinaria y equipos, y alimentos», mencionó el instituto emisor.
En tanto, en el comercio automotor se registró un aumento en las ventas de vehículos y en los servicios de mantenciones. Mientras que, en el comercio minorista crecieron las ventas en almacenes de comestibles, establecimientos especializados de vestuario y a través de plataformas de venta online.
Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 1,0% respecto del mes anterior, incidido principalmente por el resultado del comercio mayorista.
SERVICIOS
Por último, los servicios aumentaron 3,3% en términos anuales, resultado que se explicó principalmente «por el desempeño de los servicios empresariales, personales y de transporte».
Las cifras ajustadas por estacionalidad, conforme al Banco, presentaron un crecimiento de 0,5% respecto del mes precedente, determinado por los servicios empresariales.
🔵El Banco Central de Chile publicó el #Imacec de septiembre 2025 en su sitio web.
Los invitamos a revisar la nota de prensa en el siguiente link: https://t.co/3Z1GRgRfNn pic.twitter.com/XjpTvDEVNd
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) November 3, 2025







