Nacional y economía

Tribunal anula elección de rector en la USACH

Cristian Navarro H.

Periodista

Los reclamantes —más de 20 académicos de diversas facultades— acusaron la exclusión de aproximadamente 2.912 profesores

El Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana declaró nula la elección de rector de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) correspondiente al período 2022-2026, tras acoger una reclamación presentada por un grupo de académicos que denunció irregularidades graves en la conformación del padrón electoral.}

Lea también Profanador de tumbas del Cementerio General queda en prisión preventiva

La sentencia, emitida este miércoles, invalida el proceso eleccionario que se realizó en dos vueltas los días 7 y 14 de julio de 2022, y que dio como ganador a Rodrigo Vidal Rojas. El fallo ordena la realización de una nueva elección dentro de un plazo de 30 días desde que la resolución quede ejecutoriada, garantizando la participación de todos los académicos con nombramiento o contratación vigente que desarrollen actividades regulares y continuas, según lo establecido en el artículo 21 de la Ley N°21.094 sobre Universidades Estatales.

EXCLUSIÓN DE MÁS DE 2.900 ACADÉMICOS VICIA EL PROCESO

Los reclamantes —más de 20 académicos de diversas facultades— acusaron la exclusión de aproximadamente 2.912 profesores por horas de clase y un número indeterminado de profesores adjuntos del universo electoral, pese a que estos desempeñan funciones académicas esenciales. El tribunal coincidió en que dicha omisión vulneró el marco legal vigente y afectó decisivamente la legitimidad del proceso.

La resolución también reprochó la falta de adecuación del estatuto universitario al nuevo marco normativo, así como la incongruencia de considerar a los profesores por horas como académicos para efectos de acreditación y financiamiento, pero excluirlos en el ámbito electoral.

TRIBUNAL OBLIGA A REPONER VOTACIÓN CON NUEVO PADRÓN

En virtud del fallo, Rodrigo Vidal deberá cesar en sus funciones una vez que la sentencia quede ejecutoriada, y el organismo colegiado superior de la USACH deberá convocar a nuevas elecciones dentro de los 30 días siguientes. El nuevo proceso deberá garantizar el derecho a sufragio de todos los académicos que cumplan los requisitos legales vigentes, sin exclusiones arbitrarias.

TRIBUNAL VALIDA MODALIDAD ELECTRÓNICA DE VOTACIÓN

Por otro lado, el tribunal desestimó la impugnación contra la modalidad electrónica de votación y respaldó su uso en el proceso eleccionario.

El tribunal concluyó que la plataforma empleada cumplía con estándares de seguridad, autenticación e información adecuados, y que no se acreditó que hubiera afectado el carácter secreto o personal del voto. Además, se ofrecieron puntos presenciales de votación para quienes optaran por ese formato.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email