Este jueves, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó el regreso a prisión preventiva del empresario Daniel Sauer, uno de los principales imputados en el caso Audio y Factop, al acoger el recurso del Ministerio Público que cuestionaba su anterior régimen de libertad.
La instancia judicial también resolvió mantener la medida cautelar de arresto domiciliario total para la abogada Leonarda Villalobos, quien también figura entre los involucrados en esta investigación de alta connotación pública.
Lea también: Leonarda Villalobos sale de la cárcel: cumplirá con arresto domiciliario
Según detalló el fiscal Juan Pablo Araya, la Corte dio por acreditada la existencia de los delitos investigados y la participación de ambos imputados en la comisión de estos hechos.
La resolución representa un giro importante en el desarrollo del caso, luego de que Sauer hubiese obtenido una medida menos gravosa, la cual ahora queda sin efecto por decisión del tribunal de alzada.
EL CASO AUDIO
El caso Audio y Factop se inició a fines de 2023, cuando se filtró un registro de audio en que Villalobos, en una conversación con el abogado Luis Hermosilla y el empresario Daniel Sauer, mencionaba supuestos pagos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con el fin de frenar o influir en investigaciones fiscales que afectaban a empresas del grupo Factop.
La causa ha ido escalando en complejidad, involucrando a empresarios, juristas y funcionarios públicos. El Ministerio Público investiga delitos de cohecho, soborno, obstrucción a la justicia, revelación de secreto y lavado de activos, entre otros.
A la decisión contra Sauer y Villalobos se suma la condena, esta semana, del exdirector general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, por el delito de revelación de secreto, lo que marca la primera condena formal en el contexto del caso Audio.
Con este fallo, se refuerza la tesis del Ministerio Público sobre la existencia de una red que intentó intervenir irregularmente en procesos judiciales y administrativos en beneficio de intereses privados.
La investigación continúa su curso, con nuevas diligencias que podrían dar pie a más formalizaciones en los próximos meses.