El esperado espectáculo del Desierto Florido ya comenzó a desplegar su colorido manto en diversos sectores del norte de Chile, por lo que los turistas ya comenzaron a llegar a la región de Atacama.
Lamentablemente, esto también ha convocado a personas que no cuidan este espectáculo natural. De hecho, a través de un recorrido realizado por 24 Horas, pudieron percatarse que familias ingresan con autos, realizan picnic, pisan las flores, no respetan los caminos y entran con sus mascotas.
Cabe señalar que, estas prácticas perjudiciales en el Desierto Florido, pueden conllevar a una multa en caso de ser denunciadas ante las autoridades.
Lea también: ¡Todo por una foto! Indignación por mujer que pisó flores del Desierto Florido.
TURISTAS EN EL DESIERTO FLORIDO
Cada año, este espectáculo de la naturaleza atrae a los turistas, los cuales se maravillan con la floración compuesta por múltiples especies endémicas que aportan una amplia paleta de colores al desierto más árido del mundo.
En ese contexto, desde la Conaf estiman que la floración continuará visible durante buena parte de la primavera. No obstante, esto depende de las condiciones climáticas y la humedad ambiental.
De hecho, la encargada de Áreas Protegidas de la Conaf Huasco, Gabriela López, precisó a El Mostrador que la duración no solo está determinada por la cantidad de lluvias, sino también por «factores como la humedad y la exposición al sol de los diferentes sectores».
Pese a ello, el Desierto Florido 2025 promete ser uno de los más extensos de los últimos años, consolidándose como uno de los fenómenos naturales más emblemáticos del norte chileno y una oportunidad única para disfrutar de la biodiversidad y el esplendor del paisaje atacameño.