La red estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) decidió poner en venta la mitad de su icónico edificio corporativo en Santiago, como parte de un amplio plan para enfrentar su complicada situación económica.
Sin embargo, este inmueble no es el único que el canal busca enajenar: ya se han concretado otras operaciones en regiones.
Lea también: Comienzan compensaciones por cobros de roaming en viajes a Argentina
En junio, el directorio de TVN resolvió desprenderse de seis propiedades regionales con el objetivo de reducir gastos y generar ingresos, ante el difícil escenario financiero que amenaza la continuidad de la señal pública.
PROCESO
Para llevar a cabo este proceso, la estación contrató a la consultora Colliers, encargada de gestionar la venta de los inmuebles ubicados tanto en el norte como en el sur del país. Según señaló la empresa a Emol, dos de ellos ya fueron vendidos. «Se trata de un terreno en Copiapó, ubicado en Los Carrera, uno de los principales ejes de la ciudad, que cuenta con una superficie de 2.560 metros cuadrados», detalló Santiago Reymond, gerente senior de Colliers.
Además, TVN concretó la venta de su histórica sede en Punta Arenas, el bien más valioso dentro del grupo de seis activos regionales. Situado en Avenida 21 de Mayo, kilómetro 3, «consta de un terreno de 104.000 m2 y mil m2 de construcción», precisó Reymond. Este recinto posee un valor simbólico para la estación, ya que fue uno de los primeros centros regionales de televisión inaugurados en la década de 1970.
VALORES
Aunque TVN no divulgó los valores finales, fuentes ligadas al proceso calificaron ambas operaciones como «exitosas», lo que sugiere que las cifras se mantuvieron cerca de los montos iniciales: 11.000 UF ($435 millones) por el terreno de Copiapó y 154.000 UF (unos $6.100 millones) por la sede de Punta Arenas.
En conjunto, TVN habría obtenido aproximadamente $6.500 millones, equivalentes a unos US$6,8 millones.
De acuerdo con una carta enviada por Hernán Rosas, representante de los trabajadores de TVN en el directorio, a los funcionarios del canal, la venta de estos inmuebles «contribuirá con parte de los recursos necesarios para el funcionamiento del canal en 2026».
Aún permanecen en curso cuatro operaciones de venta adicionales, «los cuales han captado un alto interés de inversionistas y family offices debido a sus destacadas cualidades y ubicaciones», añadió el ejecutivo de Colliers.
PROPIEDADES
Las propiedades regionales que continúan disponibles son las siguientes:
La Serena: inmueble en avenida Francisco de Aguirre, cerca del Faro Monumental. Tiene un valor de 49.500 UF (casi $2 mil millones), con un terreno de 2.800 m² y edificaciones por 476 m².
Viña del Mar: propiedad ubicada en Cerro Castillo, con 844 m² de terreno y 463 m² construidos. Su precio es de 14.500 UF ($573 millones).
Talcahuano: sede en Avenida Vasco Núñez de Balboa, con 2.509 m² de terreno y 421 m² edificados, avaluada en 42.000 UF (unos $1.662 millones).
Temuco: inmueble en Avenida Luis Durand, con 2.911 m² de terreno y 433 m² construidos, valorado en 33.000 UF (más de $1.300 millones).







