El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio presentó una caída mensual de -0,4%, lo que implica una variación acumulada de 1,9% en lo que va del año y un alza de 4,1% en doce meses.
A raíz de este resultado, el valor de la Unidad de Fomento (UF) disminuirá en $157.
Lea también: IPC de junio cae 0,4% y suma 1,9% en 2025
La última vez que se registró una baja en el IPC fue en diciembre de 2024.
Si bien los expertos habían anticipado una cifra negativa para junio, proyectaban una contracción de entre 0,1% y 0,3%.
BANCO CENTRAL
De acuerdo con datos del Banco Central, la UF —que actualmente se ubica en $39.288— pasará a costar $39.131 desde mañana, producto del retroceso de 0,4% en el IPC.
La UF, como unidad de valor reajustable, refleja las variaciones de la inflación y su cálculo mensual depende directamente del IPC. En términos simples, «Su valor en pesos se recalcula cada mes en función del IPC».
Esta unidad es ampliamente utilizada en Chile para expresar montos de créditos, depósitos, seguros y planes de salud, entre otros compromisos financieros.
IPC DE JUNIO
Entre los productos de la canasta básica que más bajaron durante junio destacan los tomates (-14,7%), carne de vacuno (-2,2%) y limones (-27,3%). En contraste, el pan registró un alza de 2,4%.
Al observar las divisiones, «Alimentos y bebidas no alcohólicas» mostró caídas en hortalizas, legumbres y tubérculos (-4,6%) y frutas y frutos secos (-3,5%).
En la categoría «Vestuario y calzado», se observaron bajas significativas: vestuario (-5,8%), calzado (-7,3%), zapatillas para hombre (-8,2%) y zapatillas para mujer (-9,5%).
En cambio, la división «salud» anotó alzas en cuatro de sus siete clases. Entre ellas, sobresalen medicamentos (1,2%), servicios dentales (1,9%) y “medicamentos para el sistema genito-urinario y hormonas” (5,7%).