Este viernes 14 de noviembre es el último día para postular al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que complementa la renta que pagan las familias por habitar una propiedad.
Los seleccionados podrán hacer uso de un monto total de 170 UF (más de $6,7 millones), durante un plazo de hasta ocho años, consecutivos o fragmentados. Esa cifra se repartirá mensualmente con un tope de 4,2 UF (unos $166 mil) o de 4,9 UF (unos $194 mil), dependiendo de la región de residencia.
Un aspecto que deben considerar los beneficiarios es que el dinero del subsidio no pasa por sus manos ni por sus cuentas bancarias, sino que es directamente depositado al arrendador (el dueño de la vivienda). Como es un cofinanciamiento, solo deben preocuparse de saldar la diferencia del arriendo.
Lea también: Gobierno presenta subsidio para tasas de créditos hipotecarios.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL BENEFICIO?
Las familias interesadas en la ayuda habitacional deben escoger a uno de sus miembros para efectuar la postulación, idealmente uno que cumpla las siguientes condiciones:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Poseer carnet de identidad vigente.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70%.
- Debe postular con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Si tiene más de 60 años de edad, no es necesario contar con núcleo familiar.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158.575) en una cuenta de ahorro para la vivienda. Debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Tener un ingreso familiar de entre 7 y 25 UF. Si la familia está compuesta por más de tres personas, por cada miembro extra aumentará en 8 UF —por ejemplo, si son cuatro integrantes, el ingreso familiar exigido subirá de las 25 UF a las 33 UF.
- Contar con cotizaciones previsionales.
Si bien no operan como requisitos formales del subsidio, hay tres factores que se recomienda saber:
- No es necesario tener un contrato de arriendo para postular, pero en caso de adjudicárselo, el beneficiario tendrá que firmar uno con su arrendador.
- Aquellos que ya están arrendando, para solicitarlo, el valor de la renta no puede superar las 11 UF (unos $436 mil).
- Sin embargo, si la vivienda está ubicada en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el límite del arriendo se amplía a 13 UF (unos $515 mil).
ÚLTIMO DÍA PARA POSTULAR AL SUBSIDIO DE ARRIENDO
Hasta este 14 de noviembre, las familias que se ajusten a los requerimientos pueden hacer su postulación en esta plataforma del Minvu (clic aquí). Para ello, deben indicar su RUT y Clave Única para acceder a un formulario.
En el apartado «Llamado de postulación vigente», el usuario debe seleccionar la opción «Llamado regular 2025» y darle clic al botón «Postular». Por el momento, no hay fecha ratificada, pero se espera que los resultados sean publicados durante los primeros meses de 2026.







