Nacional y economía

Unánime respaldo a ley contra tráfico de fentanilo

Cristian Navarro H.

Periodista

fentanilo
Foto: Agencia Uno
Con este paso unánime del Senado, el proyecto avanza a segundo trámite en la Cámara de Diputados

Por unanimidad, la Sala del Senado aprobó este martes el proyecto de ley que sanciona con mayor severidad el tráfico, manipulación y desvío ilegal de fentanilo, una sustancia altamente letal cuyo uso ilícito ha comenzado a detectarse en Chile. La iniciativa busca cerrar vacíos legales frente a una amenaza creciente, estableciendo penas agravadas para quienes adulteren este opioide, lo mezclen con otras drogas, utilicen medios tecnológicos avanzados para su distribución o lo desvíen desde establecimientos de salud.

Lea también Congreso analiza alza del sueldo mínimo a $529 mil

UNA DROGA LETAL CON PRESENCIA CRECIENTE EN CHILE

El senador Juan Luis Castro, coautor del proyecto, enfatizó la urgencia de contar con un marco normativo específico. “Hemos logrado que el fentanilo, la droga zombie, tenga una tipificación concreta y penas explícitas por su mezcla con otras sustancias ilícitas como la cocaína, la ketamina o la marihuana. Este es un crimen organizado que ya está en hospitales y clínicas, y que usa un medicamento legítimo —diseñado para aliviar el dolor— con fines letales”, afirmó.

MINISTERIO PÚBLICO RESPALDA ENDURECIMIENTO DE SANCIONES

Desde el Ministerio Público, la Subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas, Lorena Rebolledo, valoró la iniciativa como una herramienta clave contra el narcotráfico. “Este proyecto es una de las medidas impulsadas por el propio fiscal nacional. Endurecer las penas, incluso en pequeñas cantidades, permite proteger especialmente a los más vulnerables, como son los jóvenes. Por eso celebramos esta aprobación”, declaró.

AMPLIO RESPALDO POLÍTICO Y LLAMADO A UNA RÁPIDA TRAMITACIÓN

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, también firmante del proyecto, fue tajante: “Quien trafica fentanilo le declara la guerra a Chile. No queremos morgues llenas de jóvenes. El fentanilo no da segundas oportunidades. Este proyecto fue urgente y agradezco a los senadores y a los equipos técnicos que ayudaron a sacarlo adelante con la rapidez que se requería”.

Por su parte, el senador Iván Flores subrayó el carácter global del problema: “No hay hoy en el mundo una droga más peligrosa que el fentanilo. Más de 70 mil personas mueren al año en EE.UU. por su consumo, y ya lo tenemos en Chile, robado desde hospitales. Esta ley sanciona con fuerza ese tráfico y esperamos que la Cámara lo apruebe con la misma celeridad para que sea Ley de la República”.

Con este paso unánime del Senado, el proyecto avanza a segundo trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, con la expectativa de una pronta promulgación como herramienta clave frente al crimen organizado y la expansión del fentanilo en el país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email